Los intendentes del GBA con mejor y peor imagen en noviembre: quiénes lideran y quiénes retroceden
La nueva medición de CB Consultora reveló fuertes contrastes en la imagen de los intendentes del conurbano: Jaime Méndez volvió a liderar el ránking, mientras Fernando Moreira quedó último.
Foto: Prensa Axel Kicillof
La última medición de CB Consultora, correspondiente a noviembre de 2025, volvió a poner bajo la lupa el desempeño de los jefes comunales del Gran Buenos Aires, revelando un ránking de imagen positiva que muestra cambios relevantes en algunos distritos clave.
El estudio, realizado en los 24 municipios más poblados del conurbano, posicionó una vez más a Jaime Méndez, intendente de San Miguel, como el dirigente mejor valorado del mes, alcanzando un 64,3% de aprobación. Lo siguen Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, con 63,6%, y Federico Achával, de Pilar, que completó el podio con 60,7%.
Te Podría Interesar
El informe también señala a los intendentes con peores desempeños en materia de imagen positiva. En el último lugar se ubicó Fernando Moreira, jefe comunal de General San Martín, que registró apenas un 42,7%. También quedaron en los últimos puestos Pablo Descalzo, de Ituzaingó (42,9%), y Damián Selci, de Hurlingham (43,8%). La zona media del ránking mostró variaciones menores, aunque con algunas caídas que llamaron la atención de los analistas.
El ránking completo
Entre los movimientos destacados del mes aparece nuevamente Jaime Méndez, quien no solo lidera el ránking general, sino que fue el intendente que más creció respecto de la medición previa, con un salto de +2,1 puntos en su imagen.
La contracara fue el intendente de General San Martín, Fernando Moreira, que experimentó la caída más pronunciada: -3,7 puntos. Con intendentes que consolidan su posición y otros que enfrentan retrocesos significativos, el mapa político del GBA llega al cierre del año con tendencias claras y territorios en disputa de cara al 2026.
Metodología del estudio
La medición fue realizada por CB Consultora Opinión Pública entre el 4 y el 8 de noviembre de 2025. El relevamiento alcanzó 14.193 casos en total —entre 525 y 719 casos por municipio— y se llevó a cabo mediante el sistema CB CAWI Research (encuestas online). El estudio se basó en una muestra estratificada por distrito, con cuotas por sexo, nivel educativo, franja etaria y geolocalización, aplicada a población general mayor de 16 años. El error muestral promedio informado fue de ±3% a ±4%.


