Pablo Quirno: "En el mundo no creen que el ajuste genere crecimiento, pero Argentina está lo probando"
En el Foro Económico Argentino-Israelí, el canciller Pablo Quirno destacó el rumbo económico y anticipó un viaje de Javier Milei para sellar el vínculo bilateral.
El Canciller argentino Pablo Quirno y su par israelí, Gideon Sa’ar.
El canciller Pablo Quirno utilizó su espacio en el Foro Económico Argentino-Israelí para reivindicar el rumbo de la economía y anunció avances en la cooperación entre ambos países. Según confirmó, Javier Milei volverá a viajar para profundizar el vínculo bilateral.
El flamante ministro de Relaciones Exteriores destacó hoy en el Palacio Libertad el crecimiento del 5,2 por ciento de la economía y aseguró que “en el mundo no creen que este tipo de ajustes genere crecimiento, pero la Argentina lo está probando”.
Te Podría Interesar
Junto al canciller de ese país, Guideon Sa’ar, Quirno sostuvo que en febrero viajará a Israel y confirmó que prepara una nueva visita de Milei a ese país para terminar de completar el paso de la Embajada a Jerusalén.
Por su parte, Sa’ar sostuvo que Argentina e Israel son “amigos y socio estratégicos”, y pronosticó un “futuro brillante y compartido”. Además, el israelí expresó que esperan la visita de Milei para abril o mayo de 2026.
Javier Milei recibió al canciller de Israel
Antes del foro económico, Milei recibió a Quirno y a Sa’ar en la Casa Rosada, en un encuentro orientado a reforzar el vínculo con la administración de Benjamin Netanyahu y avanzar en una agenda que pueda traducirse en nuevas inversiones para la Argentina.
La gestión libertaria busca profundizar la relación comercial con Israel y abrir más oportunidades para las empresas de ambos países, que —según señalaron— tienen “economías complementarias”. Entre los ejes principales se discutió el traslado de la Embajada argentina desde Tel Aviv hacia Jerusalén Occidental, previsto para 2026.
Empresarios presentes destacaron que, pese al conflicto bélico que atraviesa Israel desde octubre de 2023, “la economía es fuerte y nunca dejó de crecer”.
Del encuentro participaron el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el director general adjunto para Latinoamérica y el Caribe, Amir Ofek; el jefe de Gabinete de Política Exterior, Itai Bardov; y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
Por otra parte, Sa’ar mantendrá reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los legisladores Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet —titulares de la Comisión de Relaciones Exteriores y del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Israel—, así como con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri.

