Ricardo Lorenzetti habló de Alberto Nisman, negó presiones de Javier Milei y rechazó a CFK como "presa política"
El juez de la Corte respondió sobre Milei, la justicia y el proceso a CFK. Evitó opinar sobre Nisman ya que la causa podría llegar al máximo tribunal.
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti opinó de la situación judicial del país.
Captura de pantallaEl juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, analizó las causas de mayor impacto institucional en una entrevista exclusiva y se refirió a los límites que debe respetar como integrante del máximo tribunal. Consultado por el caso Nisman, recordó que se trata de un expediente “en trámite” y que es probable que llegue a la Corte, por lo que no puede emitir opiniones de fondo.
“Las investigaciones en las megacausas fracasaron. En el caso de Nisman la escena estuvo contaminada”, señaló. Cuando Luis Novaresio le preguntó por las recientes declaraciones del fiscal Carlos Stornelli (quien afirmó en A24 no tener dudas de que Nisman fue asesinado), el magistrado se mantuvo cauto: “No puedo opinar porque probablemente nos llegue a nosotros. Ya han avanzado distintas pericias. Más que eso no puedo decir”.
Te Podría Interesar
“No hubo presiones del Gobierno”
En otro tramo de la entrevista, consultado por Novaresio sobre eventuales presiones del gobierno de Javier Milei hacia la Corte, Lorenzetti fue contundente: “No hemos tenido presiones este año, ninguna”.
Aun así, explicó que el comportamiento de los gobiernos siempre debe medirse “frente a casos concretos”, no de manera general.
El juez remarcó que la vacancia en los tribunales inferiores es un problema “muy grave” y sostuvo que la integración de los cuerpos judiciales con criterios equilibrados es esencial para garantizar la independencia del Poder Judicial. También señaló que, a lo largo de las distintas administraciones, la Corte no tuvo conflictos permanentes con los gobiernos, sino choques puntuales en expedientes específicos.
Causa Vialidad y CFK: “No es una presa política”
Lorenzetti también fue consultado por las afirmaciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien asegura ser una “presa política”. El ministro de la Corte lo negó categóricamente y repasó el derrotero judicial de la causa Vialidad, que terminó con la condena de la exvicepresidenta.
“Cada uno defiende su posición como quiere, pero pasaron entre 19 y 20 jueces por este proceso”, explicó. Destacó que la mayoría de esos magistrados, incluidos aquellos designados durante gobiernos kirchneristas, intervinieron en distintas etapas y coincidieron en sus criterios sobre el fondo del expediente.
“No hubo una disidencia importante. Hubo debido proceso, hubo respeto a las garantías. No es una presa política, de eso no hay ninguna duda”, afirmó Lorenzetti, quien agregó que ningún juez celebra tener que procesar a un expresidente, aunque las instituciones “deben funcionar con cuidado y responsabilidad”.
