Ricardo Lorenzetti elogió la "Corte independiente" de Néstor Kirchner y acusó una "persecución" de Mauricio Macri
El juez de la Corte Suprema recordó su llegada al máximo tribunal durante la Presidencia de Néstor Kirchner y reconoció su "mala" relación con Mauricio Macri, a quien acusó de perseguirlo durante su Gobierno.
El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti apuntó contra Mauricio Macri y elogió una decisión de Néstor Kirchner.
CapturaEl juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti elogió el jueves por la noche a Néstor Kirchner por buscar conformar un máximo tribunal "independiente" y apuntó contra Mauricio Macri, a quien acusó junto a Elisa Carrió de haberlo "perseguido" durante su presidencia. "Me atacó todas las semanas durante dos años seguidos hasta que logró voltear la presidencia de la Corte", dijo el magistrado sobre la líder de la Coalición Cívica.
Su ingreso a la Corte Suprema y el elogio a Néstor Kirchner
Mientras Cristina Fernández de Kirchner cumple 6 años de prisión domiciliaria por decisión -en parte- de la Corte Suprema, Lorenzetti recordó su ingreso al máximo tribunal más de 20 años atrás por una decisión de Néstor Kirchner, quien había decidido conformar una nueva Corte que estuviera libre de presiones y compromisos.
Te Podría Interesar
"Yo nunca pensé que podía entrar a la Corte. En el Senado llaman a un concurso para un cargo ad honorem sobre jurado de fiscales. Yo fui, me presenté y entré. En ese momento empieza la crisis de la Corte de Nazareno, los juicios políticos y demás. Cuando tratan el tema en el senado, la senadora Cristina Kirchner empezó a criticar a los jueces de la Corte que estaban siendo sometidos, y entonces dice 'este es un currículum', y agarró un currículum mío, 'y no el de estos'", recordó el supremo en una entrevista en Blender.
Seis meses después, se produjo la última vacante del entonces tribunal y el exgobernador de Santa Cruz se decidió por alguien académico. "Sino no hubiera entrado nunca en la Corte", aseguró Lorenzetti. Luego, contó: "Cuando yo entré en la Corte, la idea de Néstor Kirchner fue armar una Corte independiente porque no conocía a nadie, solo a Zaffaroni. El día que me nominan me llamó. Lo recibí y me dijo dos cosas: ‘¿Qué piensa de los derechos humanos?’. Bueno, le dije, yo tengo esta idea. ‘¿Y qué piensa de la pesificación?’, que era el problema del corralito. Yo le mostré mis ideas. Y dijo: ‘Bueno, está bien’. De hecho, nosotros fallamos en contra de lo que quería el Gobierno a los 15 días. En ese momento, había una idea de construir algo importante".
La dura crítica contra Mauricio Macri y Elisa Carrió
Consultado por las constantes denuncias del peronismo sobre lawfare desde el macrismo, Lorenzetti consideró que "en todos los países del mundo existe la idea de algunos gobiernos de manejar el Poder Judicial", pero remarcó que él "nunca aceptó presiones de ningún tipo".
En ese sentido, el abogado reconoció tener una "mala" relación con Mauricio Macri y apuntó contra la líder de la Coalición Cívica. "Me persiguieron. Vos acordate de Carrió. Todas las semanas me atacó, durante dos años seguidos, hasta que logró voltear la presidencia de la Corte. Querían cambiar la presidencia de la Corte", lanzó Lorenzetti. Y añadió: "Ese fue un ataque terrible. Yo he sido independiente toda mi vida y no acepto nada que no sea fallado a mi criterio".
En ese sentido, el magistrado recordó los primeros fallos en materia de coparticipación que firmó la Corte Suprema en su historia, luego de asumir Mauricio Macri, que "fueron muy importantes para lograr sostener a las provincias durante todo ese Gobierno". "Y Macri incluso lo escribió, que nosotros lo condicionamos, pero la idea fue señalar que la Constitución exige un país federal. Yo fui muy atacado, porque era el presidente (de la Corte)", sostuvo.
Otro roce con el exmandatario se produjo cuando este decidió designar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz por decreo. "Nos negamos a tomarles juramento. Nosotros hicimos una reunión y dijimos: 'No corresponde tomarles juramento'. Y me negué a tomarle juramento. Cosa que no ocurrió últimamente. Yo he mantenido la coherencia, estoy muy tranquilo. Por ejemplo, no me voté a mí mismo. Cuando Nazareno se votó a sí mismo, le pidieron un juicio político. Carrió le pidió el juicio político", manifestó.

