Presenta:

Hugo Passalacqua: "Con Santilli avanzamos sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones"

Afirmó el gobernador de Misiones. El Funcionario nacional también tuvo un encuentro con el presidente del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira.

Hugo Passalacqua junto a Diego Santilli, en Misiones. 

Hugo Passalacqua junto a Diego Santilli, en Misiones. 

Prensa Misiones

El ministro del Interior, Diego Santilli dejó una señal política contundente en su visita a la provincia de Misiones tras reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua y con el presidente del Frente Renovador Neo el diputado provincial Carlos Rovira.

La visita combinó gestión, reclamos estratégicos y una ratificación del diálogo institucional entre la provincia y la Nación.

Desarrollo en Misiones

Tras la reunión en la Residencia Oficial, el gobernador Passalacqua destacó que el encuentro permitió avanzar en una agenda conjunta sobre “temas centrales para el desarrollo de Misiones”. Entre los planteos realizados se encuentran:

• Aprobación del financiamiento de CAF para la línea de transmisión de 132 kv Posadas-Alem-Oberá, una obra clave para el fortalecimiento del sistema eléctrico provincial.

• Inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional adeudados.

• Reactivación de convenios firmados con Nación para finalizar obras estratégicas de rutas, escuelas y viviendas.

• Pago de la deuda de ANSES con la caja previsional misionera -no transferida a Nación-, acumulada desde 2017 y hoy un factor central de tensión fiscal.

• Cancelación de la deuda por consenso fiscal, pendiente desde años anteriores.

• Además, se abordaron temas del agro y la producción, en línea con los pedidos que el bloque de gobernadores del Norte Grande planteó en su última asamblea.

“Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, sostuvo Passalacqua

La foto más significativa del día llegó en la Legislatura. Carlos Rovira recibió al ministro Santilli y envió un mensaje directo al Gobierno nacional: Misiones está dispuesta a construir consensos, pero necesita que sus demandas sean atendidas, especialmente en la discusión del Presupuesto 2026.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, expresó Rovira, quien respaldó explícitamente los planteos de Passalacqua y remarcó la importancia de un diálogo institucional robusto.

En ese encuentro se repasaron puntos de alta sensibilidad para la provincia:

• Fondos de la caja previsional: la partida prevista en el proyecto de Presupuesto 2026 es considerada insuficiente y se pidió su actualización real.

• Aportes del Tesoro Nacional y recursos del impuesto a los combustibles: Misiones insiste en incorporarlos plenamente al Presupuesto 2026 por su carácter estructural para el equilibrio fiscal.

• Regalías de Yacyretá, situación yerbatera y pedidos vinculados al Norte Grande, incluidos transportes, combustibles y competitividad regional.

• Incorporación de Misiones a la Hidrovía, un reclamo histórico que permitiría ampliar la logística de cargas.

Además, Misiones reiteró su propuesta técnica en el debate fiscal: reducir la alícuota del ARCA del 1,9% al 1% -establecida por la Ley 26.546- y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable provincial, como mecanismo de alivio y equilibrio federal.

La visita del funcionario nacional permitió consolidar dos planos simultáneos: El trabajo técnico y fiscal, orientado a la recuperación de fondos esenciales y la reactivación de obras y el diálogo político, con mensajes armonizados por Passalacqua y Rovira que apuntan a una estrategia común: acompañar la discusión nacional, pero con firmeza en los reclamos que impactan en las cuentas provinciales y en la vida cotidiana de los misioneros, especifica el sitio economis.com.ar.

Misiones está para ayudar

Tras el encuentro con el Gobernador, El Ministro del Interior se reunió con el diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo

Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.