Presenta:

Legislatura bonaerense: el tire y afloje de la interna peronista paraliza la actividad legislativa

La interna peronista dejo a Kicillof sin endeudamiento. Y, el gobernador, al no mandar el presupuesto a la Legislatura bonaerense congelo el trabajo parlamentario.

Se congelo la actividad en la Legislatura bonaerense por la interna peronista

Se congelo la actividad en la Legislatura bonaerense por la interna peronista

Archivo MDZ

“Esto parece enero. No hay nadie”, afirmó a MDZ una legisladora opositora graficando la parálisis de la Legislatura bonaerense por la suspensión de la actividad en las comisiones legislativas. El motivo es porque el gobernador Axel kicillof no presenta en la Casa de Leyes del Presupuesto 2026. Aunque el trasfondo es otro, la interna peronista metió la cola.

Basta recordar que la disputa por el poder del peronismo bonaerense, entre La Cámpora y Axel Kicillof dejo sin Presupuesto y Ley Impositiva Fiscal al gobernador. Y ahora, tras la débil tregua por las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires; la interna peronista volvió a marcarle la cancha a Axel Kicillof trabándole en el Senado provincial el pedido de endeudamiento para poder encarar sin sobresaltos el último tramo de mandato.

Sin actividad en la Legislatura bonaerense

“Axel se está equivocando, parece un nene caprichoso -dijo a este cronista un Senador opositor con varios años en ambas cámaras de la legislatura bonaerense, agregando- No se da cuenta que si no saca ahora el presupuesto con el endeudamiento, en diciembre la nueva composición legislativa no le va dar los dos tercios. Para eso va a tener que ceder y negociar los cargos vacantes y la verdad hoy por hoy, que yo sepa ningún sector de la Legislatura bonaerense tiene diálogo con el ejecutivo”.

Legislatura bonaerense recinto de Diputados
El recinto vacío de la Cámara de Diputados bonaerense es una postal que se extenderá hasta después de las elecciones legislativas  nacionales

El recinto vacío de la Cámara de Diputados bonaerense es una postal que se extenderá hasta después de las elecciones legislativas nacionales

Lo cierto es que la demora de Axel Kicillof en enviar el proyecto del Presupuesto y de la Fiscal Impositiva 2026 paralizo a un más la actividad en la Legislatura bonaerense, virtualmente paralizada desde julio como consecuencia del desdoblamiento electoral que llevaron a los legisladores a participar de la seguidilla de campañas.

Pero ahora la situación en la Legislatura bonaerense se ha tornado crítica, por la interna peronista que desato una lucha de poder en ambas Cámaras Legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Una tensión, entibiada solo para las legislativas bonaerenses de septiembre, que el triunfo peronista no logro enfriar; y que tras el fracaso de Verónica Magario en unificar al peronismo para avanzar con la autorización del endeudamiento de Axel Kicillof, no hizo más que avivar las tensiones en la interna peronista con consecuencias inmediatas: El virtual congelamiento de las comisiones parlamentarias de la Legislatura bonaerense.

Un año con muy poca actividad legislativa

Cabe recordar que, tras cuatro meses de parálisis la cámara baja volvió a sesionar a mediados de septiembre, solo para cumplir, pero en el medio hubo actividad en las comisiones legislativas. Y luego de que el Senado, por la interna peronista, le diera un revés a Axel Kicillof con el endeudamiento se congelo la actividad en la Legislatura bonaerense. En diputados la semana pasada solo hubo actividad en la comisión de Asuntos Regionales, para tratar temas relacionados al turismo. Mientras que comisiones claves como Presupuesto, Salud y Legislación General están inactivas. En la Cámara Alta bonaerense el panorama es similar, solo se reunieron tres comisiones para cumplir con la agenda.

El clima de parálisis se agrava, no solo por la inactividad producto de la campaña electoral, sino por la falta de consensos, fundamentalmente por la interna peronista, para avanzar con el Presupuesto y la Ley Impositiva Fiscal del próximo año. Pero para que eso ocurra primero Axel Kicillof debe presentarlo.

La oposición quiere tratar el paquete completo

Los bloques opositores dejaron claro que no habrá margen para acuerdos sin un paquete que incluya recursos para los municipios, claridad en las cuentas públicas y la cobertura de los cargos vacantes en la Suprema Corte de Justicia bonaerense y el Banco Provincia, entre otros organismos que deben tener representación de la oposición y por decisión del gobernador Axel Kicillof aún no fueron cubiertos.

En este contexto se suma La Cámpora y del Frente Renovador, pidiéndole al gobernador que designe en puestos claves y en organismos de contralor a sus militantes.

“No veo voluntad de dialogo en el ejecutivo, ni con la oposición ni con el oficialismo”, sostuvo a MDZ un diputado con peso propio en la Legislatura bonaerense.

Algo que parece darle la razón ya que todo indicaría que Axel kicillof no está dispuesto a ceder. Según fuentes de gobierno, consultadas por este diario, el Presupuesto y la Impositiva Fiscal, no saldrían a la luz hasta después de las elecciones del 26 de octubre. Es decir, hasta que se defina el escenario político nacional, que según el kicillofismo ordenaría la interna peronista.

Mientras tanto la inactividad en la Legislatura bonaerense, como consecuencia de la interna peronista, es palpable: comisiones vacías, pasillos en silencio; son muy pocos los despachos abiertos y son menos aún los diputados y senadores que transitan por estos días en los pasillos legislativos.