Presenta:

Las proyecciones de la Casa Rosada para el domingo, con la gobernabilidad en la mira

En Casa Rosada no paran de hacer cálculos de cara a las elecciones legislativas del domingo, donde los resultados definirán el tipo de alianzas que deberá forjar el Gobierno para avanzar con sus reformas y bloquear avanzadas opositoras.

Javier Milei en Tres de Febrero junto a Patricia Bullrich, Diego Santilli y Karen Reichardt.

Javier Milei en Tres de Febrero junto a Patricia Bullrich, Diego Santilli y Karen Reichardt.

X (@LLibertadAvanza)

Con el domingo cada vez más cerca, la Casa Rosada se convirtió en un hervidero de cálculos y proyecciones donde cada provincia es un mundo. Con una lectura de resultados que ya se anticipa disputada, el Gobierno habla de un empate técnico a nivel nacional, pero hace especial foco en la cantidad de bancas propias y eventualmente aliadas que llegarán al Congreso.

La llave de la gobernabilidad la tendrán los gobernadores, a quienes esperan con las puertas abiertas en Balcarce 50 el día después de la elección.

La calculadora del Gobierno de cara al domingo

Por estas horas, el Gobierno habla de "una elección pareja" a nivel nacional. Los cálculos que respaldan ese análisis dan cuenta de una derrota en la provincia de Buenos Aires, pero con una recuperación respecto a la catastrófica postal del 7 de septiembre donde La Libertad Avanza quedó 14 puntos debajo de Fuerza Patria. "Estamos entre 5 y 10 puntos abajo", afirmó un estratega clave del oficialismo a MDZ.

En el caso de Córdoba, donde Javier Milei tiene pensado desembarcar este martes para una de sus últimas actividades proselitistas, las cuentas libertarias prometen una remontada en relación a días atrás. Mediciones anteriores alertaban un panorama desalentador, donde el candidato libertario Gonzalo Roca estaba "muy abajo". Sin embargo, el referente de Provincias Unidas Juan Schiaretti, histórico exgobernador cordobés, habría caído entre 8 y 10 puntos, sostienen.

En Santa Fe sucedería un caso similar y por eso Milei encabezará allí su cierre de campaña el jueves, en Rosario, junto a su candidato Agustín Pellegrini. Allí la Casa Rosada prevé un escenario de tercios entre La Libertad Avanza, el peronismo representado por Caren Tepp y la vicegobernadora del PRO Gisela Scaglia al frente del oficialismo local impulsado por Maximiliano Pullaro.

Javier Milei en Córdoba 09-25
Javier Milei durante la inauguración de la campaña nacional de La Libertad Avanza en Córdoba.

Javier Milei durante la inauguración de la campaña nacional de La Libertad Avanza en Córdoba.

Apostar a las alianzas y la discusión por la lectura de los resultados

Los más optimistas dentro del Gobierno apuestan a que esos resultados más ajustados se vean compensados con el triunfo contundente que se proyecta en la Ciudad de Buenos Aires, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al frente de la lista de senadores; y en Mendoza, donde el ministro de Defensa, Luis Petri, encabeza una lista que cuenta con el apoyo del gobernador Alfredo Cornejo.

Los libertarios también esperan obtener victorias en dos provincias donde acordaron con sus respectivos gobernadores, Entre Ríos y Chaco. Se trata de distritos importantes, porque es donde se elegirán senadores, junto con CABA, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Sin embargo, en la lectura final de la elección se abre una disputa. "Cada uno va a hacer la propia", adelantan en Balcarce 50. Sucede que el principal espacio opositor, Fuerza Patria, no logró unificar un solo sello partidario para competir en todos los distritos, a diferencia de La Libertad Avanza que sí va con un mismo nombre en todo el país. Por eso, desde el peronismo reclamaron ante la Justicia Electoral que los resultados se informen provincia a provincia y no a nivel nacional.

Desde el Gobierno hay quienes insisten con que el número importante de la elección es cuántos diputados aumentará cada fuerza. "Se va a pintar de violeta el país, porque vamos a pasar de 30 a 90 diputados", estiman en el palacio de Gobierno. Esa lectura se ve favorecida por la subrrepresentación en el parlamento que tienen provincias como Buenos Aires, donde el oficialismo sabe que le espera una derrota.

JAVIER MILEI EN MENDOZA
Javier Milei durante su paso por Mendoza.

Javier Milei durante su paso por Mendoza.

El día después de la elección y la clave de la gobernabilidad

Más allá del número final, para un funcionario de la mesa chica del presidente lo verdaderamente importante de la elección es que La Libertad Avanza logrará abroquelar junto con el PRO el tercio necesario de la Cámara de Diputados (87 bancas) para defender eventuales vetos presidenciales.

Sin embargo, el Gobierno prometió avanzar con reformas estructurales y para eso necesita construir mayorías. Allí jugarán un rol fundamental los legisladores que ingresen con el sponsor de los gobernadores, con quienes la Casa Rosada ya se ocupó de retomar el diálogo y confían en que van a colaborar para "poder hacer reformas razonables".

En ese sentido, en Balcarce 50 cayó bien la declaración de la candidata a senadora por Primero los Salteños Flavia Royón, exsecretaria de Energía del Gobierno libertario, quien aseguró que ella defenderá a su provincia, pero que tiene la vocación de acompañar las eventuales reformas laboral, tributaria y previsional que el oficialismo planifica llevar adelante en la segunda etapa de su mandato.

Video: Milei llegó también a Santiago del Estero con la campaña

JAVIER MILEI en SANTIAGO DEL ESTERO octubre 2025

Por eso, cerca de Milei aseguran que lo primero que hará el Gobierno el día después de la elección será "sentar a los gobernadores aliados en una mesa" y tratar las problemáticas que identifiquen en sus provincias. Según proyectan, mandatarios como Ignacio Torres (Chubut) o Maximiliano Pullaro (Santa Fe) podrían quedar terceros en sus distritos, y por eso van a querer colaborar con el Gobierno. Un favor por un favor.

"El lunes todos los gobernadores vienen a tocar la puerta y empezamos a trabajar. El 10 de diciembre enviamos los proyectos", sentenció un funcionario optimista. Habrá que ver si el tiempo le da la razón.