La encuesta de la provincia de Buenos Aires que festeja Javier Milei y hace temblar a Axel Kicillof
Una encuesta que abarca toda la provincia de Buenos Aires deja muy bien posicionado a los candidatos de Javier Milei, marcando una caída de Axel Kicillof.

La encuesta que muestra el avance de Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
TélamA semanas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, una encuesta de DC Consultores empieza a debelar el panorama electoral bonaerense. El sondeo marca un importante avance de La Libertad Avanza sobre el peronismo kirchneristas renovador encarnado en Fuerza Patria.
La sorpresa que revelo la encuesta
En diálogo con MDZ Aníbal Uríos, director de DC Consultores, afirmó: "Es muy difícil hacer una encuesta en el contexto en que se van a dar las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El panorama es complejo porque son 8 elecciones distintas que a su vez se dividen en 135 elecciones diferentes, porque Kicillof al provincializar la elección los intendentes tienen juego propio, no están colgados de un candidato nacional que arrastre".
Te Podría Interesar
"Con ese contexto adverso nos animamos y salimos a la cancha a encuestar. En este sondeo buscamos tener un mapa de las 8 Secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. Metimos mucho Conurbano. Hicimos un recorrido importante por los principales municipios de la Primera y Tercera Sección Electoral y la verdad nos llevamos una sorpresa", remarcó el consultor.
Los números que dejan frio a Axel Kicillof
Entre otros puntos el sondeo de la consultora liderada por Aníbal Uríos, determinó que para el 61,8% de los encuestados Axel Kicillof no los representa; mientras que solo el 38,2 % se siente representado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Otro de los datos que debería encender las alarmas en la gobernación bonaerense es la sensación de abandono que tienen los habitantes de la provincia de Buenos Aires, ya que el 66,9% de los consultados cree que la principal provincia del país está abandonada, contra un poquito más del 33% que piensa lo contrario.
Baja credibilidad en los referentes del peronismo bonaerense
La encuesta también determinó quienes son los políticos con menor credibilidad para los bonaerenses, llevándose todos los palmares el peronismo, marcando que los dos principales referentes de La Matanza, la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza, ambos candidatos testimoniales, son los políticos a los que menos les creen los habitantes de la provincia de Buenos Aires.
Mientras que el tercer lugar del podio se lo llevo la candidata de Javier Milei en La Matanza, Leila Gianni, y el cuarto lugar de desconfianza fue para Axel Kicillof.
Y en cuanto al político con mayor nivel de credibilidad para los habitantes de la provincia de Buenos Aires los palmares se los lleva Javier Milei, seguido por el intendente de Tres de Febrero y cabeza de lista a senadores provinciales de la Primera Sección Electoral por La Libertada Avanza, Diego Valenzuela.
¿Qué fuerza política ganaría las elecciones en la provincia de Buenos Aires si las elecciones fueran este domingo?
La encuesta de DC Consultores determinó el frente electoral que ganaría las legislativas bonaerenses si las elecciones fueran este domingo. El 43,5% de los encuestados votaría a La Libertad Avanza, mientras que el 38,7% de los sondeados se inclinan por los candidatos de Fuerza Patria.
Javier Milei rompió el Sillón de Rivadavia
Finalmente, Aníbal Uríos dijo a MDZ que "Javier Milei destrozó el Sillón de Rivadavia. El Sillón de Rivadavia, como lo conocíamos no existe más. Javier Milei lo destrozó y armó uno nuevo que la política tradicional, es decir los políticos que siguen el manual escrito en la década del '50, no entienden".