Presenta:

La durísima crítica de José Mayans a Javier Milei, en la víspera de una semana caliente en el Senado

José Mayans cuestionó a Javier Milei por su rumbo económico y acusó al Gobierno de avasallar al Congreso y conducir al país “a la ruina”.

José Mayans, en el Senado de la Nación, uno de los opositores al Gobierno de Javier Milei.

José Mayans, en el Senado de la Nación, uno de los opositores al Gobierno de Javier Milei.

Noticias Argentinas

El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, afirmó que el presidente Javier Milei “no sabe dónde está parado” y lo acusó de aplicar un “esquema de gobierno” que conduce al país “a la ruina”. Se espera que la semana que viene, el Senado trate en comisiones dos proyectos que ya tienen media sanción y comprometen el orden fiscal.

“Milei no sabe dónde está parado. Llegó sin pensarlo a la presidencia de la Nación. Compró un programa económico que era para Patricia Bullrich. Él hablaba muy mal de (los ministros Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger”, señaló el formoseño en declaraciones televisivas.

José Mayans prepara una embestida en el Senado

El martes, Mayans tendrá un rol clave en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Educación y Salud cuando se traten los proyectos de Emergencia del Hospital Garrahan y el Financiamiento Universitario. El kirchnerismo quiere acelerar le trámite para tratarlo en una sesión especial en la semana siguiente.

El senador cuestionó el plan de endeudamiento y aseguró que “Argentina no puede afrontar los vencimientos de deuda”. Además, puso en duda el superávit fiscal que destaca el Ejecutivo y sostuvo que las cuentas “están amañadas” por no incluir las deudas con las provincias. “A la provincia de Buenos Aires el Gobierno nacional le debe 12 billones”, ejemplificó.

En el Senado se criticó la falta de presupuesto

También criticó que no se haya discutido un Presupuesto nacional en lo que va del mandato. “Hay que discutir en el Parlamento el presupuesto nacional. Lo primero que se discute es el gasto social, después los servicios económicos, de seguridad y defensa, después el Estado mismo y después la relación con las provincias y el programa de inversión”, explicó.

Para Mayans, la falta de Presupuesto refleja que “tenemos un gobierno que desconoce el sistema representativo, republicano y federal de Gobierno”. Y agregó: “Milei no quiere que funcione el Parlamento. El decreto 70/23 es un avasallamiento al Congreso nacional. Es violatorio de la Constitución nacional”.