Presenta:

Javier Milei volverá a Estados Unidos y será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

Lo anunció la Cancillería a través de un posteo en redes. La primera visita de Javier Milei a la Casa Blanca será el próximo 14 de octubre, luego del contundente respaldo de Donald Trump al Gobierno libertario.

Javier Milei y Donald Trump, durante uno de sus encuentros Foto: Presidencia
Javier Milei y Donald Trump, durante uno de sus encuentros Foto: Presidencia

El presidente Javier Milei volverá a viajar a los Estados Unidos para reunirse por primera vez con Donald Trump en la Casa Blanca luego del contundente respaldo político y económico que le brindó el líder republicano luego de su encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cumbre en la Casa Blanca y la celebración de Javier Milei

"Reunión en Casa Blanca. Fin", celebró en mayúsculas Milei tras conocerse el sorpresivo comunicado de la Cancillería argentina, que destacó en redes sociales el profundo vínculo entre ambos países y adelantó los detalles de la visita.

"Como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump", inicia el texto.

De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores, el encuentro "representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos".

Además, informaron que el presidente y su comitiva se hospedarán durante su visita a Washington en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado que visitan la Casa Blanca.

Javier Milei Donald Trump
Javier Milei y Donald Trump en su última bilateral en la Asamblea General de la ONU.

Javier Milei y Donald Trump en su última bilateral en la Asamblea General de la ONU.

El anuncio después del anuncio

La tan ansiada reunión bilateral en la Casa Blanca llegó exactamente una semana después de que Trump y Milei se vieran las caras en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí, el republicano le brindó su completo respaldo al libertario "para la reelección" y destacó los éxitos de su gestión de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Sin embargo, la noticia más esperada llegó al día siguiente, cuando el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció un inédito paquete de ayuda financiera para salir en rescate del Gobierno argentino que enfrentaba su peor crisis desde la llegada de Milei a la Presidencia. Con el riesgo país por las nubes -trepando hasta los 1500 puntos básicos- y el Banco Central desangrado tras la venta de US$ 1.100 millones de reservas para contener el techo de la banda cambiaria, solo el anuncio de Washington logró calmar a los mercados.

Javier Milei reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York

La mano de 'Donald' a la Casa Rosada

La gran noticia celebrada por Balcarce 50 consistió en tres vías posibles de acción: una línea de swap por US$20.000 millones al Banco Central, la posibilidad de adquirir bonos argentinos en dólares en el mercado primario o secundario y un "significativo" crédito stand by del Fondo de Estabilización Cambiaria del Gobierno norteamericano.

Hasta el momento, las medidas son simplemente anuncios y no se conocen mayores detalles concretos, aunque se incrementaron las especulaciones sobre posibles pedidos para cancelar el swap con China -junto con otras medidas que frenen su avance en la región-. Esto fue desmentido por Javier Milei este martes, quien aseguró que el apoyo norteamericano responde únicamente a fines "geopolíticos". Sin embargo, su propio ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que existieron algunas solicitudes desde Washington.

En una entrevista televisiva el viernes pasado, Caputo reveló que Bessent le insistió al Gobierno argentino en "trabajar en la gobernabilidad" para garantizar el avance de las reformas del Ejecutivo que apuntan a "destrabar la economía", tales como la reforma laboral o la tributaria.

La bilateral más esperada

Finalmente, tras haber coincidido en la cumbre de la CPAC, una gala en Mar-a-Lago y la Asamblea General de la ONU, finalmente Milei tendrá su foto con Trump en el Salón Oval. El libertario será el primer jefe de Estado del Cono Sur en tener su encuentro bilateral con el norteamericano en la Casa Blanca, una muestra de los profundos lazos que han desarrollado ambas administraciones en el último año.

El encuentro ocurrirá a tan solo 12 días de las elecciones legislativas de ocubre, un momento bisagra para la gestión libertaria, que apuesta a la figura de Milei como principal punta de lanza para reforzar a sus candidatos más desconocidos y remontar la derrota de los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.

Además, el nuevo viaje a Estados Unidos ocurrirá en paralelo a las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde Luis Caputo tenía previsto encontrarse con Kristalina Georgieva para discutir el rescate financiero elaborado por Scott Bessent.

A su vez, el Gobierno argentino negocia con Washington para concretar un acuerdo comercial para "ampliar el intercambio, atraer inversiones y profundizar la cooperación en sectores clave para la innovación y la competitividad".