El triple crimen narco, las complicidades locales y una advertencia de Kicillof que Milei aún no respondió
La familia, que sabía la actividad y tenían conocimiento de lo que es estar en un clan relacionado con actividades ilícitas, ahora piden que empiecen a buscar en La Matanza, cuna de la trama que terminó con Brenda, Lara y Morena descuartizadas en un supuesto ajuste de cuenta.

Axel Kicillof hizo referencia al triple crimen y pidió trabajar con Nación en la búsqueda de erradicar el delito
Y un día, un kirchnerista empatizó con el dolor de familiares y víctimas producidas por otro aberrante y espeluznante hecho de inseguridad. Axel Kicillof, por primera vez, aunque después de una semana del narco femicidio de Lara, Brenda y Morena, expuso su solidaridad con los familiares de las víctimas y sus amigos.
En la mañana del lunes, en una extensa conferencia de prensa, ya la segunda de la que participa junto con el ministro de Gobierno Carlos Bianco, como en los viejos tiempos del inicio de su gestión, Kicillof, a quien las muertes lo encontraron en Nueva York, también pidió un esfuerzo para coordinar el trabajo con las fuerzas nacionales porque "el narcotráfico es un delito complejo, internacional, que atraviesa fronteras y no reconoce diferencias interjurisdiccionales: para enfrentarlo se requiere una estrategia seria, nacional, que esté acompañada por inversión en medios, tecnología y agentes. Necesitamos que se articule un trabajo a nivel federal que debe estar encabezado por el presidente: le pido una vez más que convoque a todos los gobernadores para el armado de una mesa nacional que permita abordar un problema que afecta a toda la Argentina".
Te Podría Interesar
En este marco, igualmente, lo primero que deberían realizar todos los estamentos del Estado provincial, incluidos los municipios, es revisar las relaciones que atraviesan la política, el Poder Judicial y la Policía en un lugar clave del territorio como lo es La Matanza.
Los monoblocks de Tablada, cercanos a Crovara y Camino de Cintura, eran parte del territorio narco manejado, hasta hace un par de años, por Nicolás Nahuel Guimil -alias "Chaki Chan"-, son los estremecidos testigos de un constante y dramático combate entre bandas que peleaban para subsistir en ese territorio, en donde la Policía Bonaerense casi no entraba.
El año pasado, en plena sesión del Concejo Deliberante de La Matanza fue arrestado Gabriel Aranda, quien, mientras entraba al patrullero, gritaba que si le pasaba algo tenían que saber que el culpable era Matías López. ¿Quién es López? El segundo de la Bonaerense que conduce Javier Villar y dueño de la mayoría de los nombramientos operativos del territorio. Quizás por casualidad, Fernando Espinoza justo pasaba por ahí casi como disfrutando el episodio. Aranda es del Movimiento Evita, que en la interna local está enfrentada con el intendente. El concejal fue liberado a las pocas horas.
Quien tampoco tiene demasiada confianza en la investigación es Leonel "Caricatura" Del Castillo, el papá de Brenda. Él no cree en la pista peruana. Para "Caricatura", hay que buscar mucho más en La Matanza. Según sus antecedentes, parece entender de lo que habla, con muchos vínculos pasados con todo lo que sucedía en los monoblocks. Alejado ya de su antigua vida y radicado en Entre Ríos, volvió para recriminarle a la bonaerense que no se investigue la pista local matancera.
El papá del hijo de la asesinada Brenda Del Castillo es conocido como "El Rengo Nico", un dealer de incipiente relevancia en en Ciudad Evita y en el barrio 17 de Marzo. El Padre Tano, reconocido militante kirchnerista, que recibió a Cristina Fernández de Kirchner hace un año, también es de allí.
Patricia Fabiana Ochoa es la Fiscal General del Departamento Judicial de La Matanza y su palabra es escuchada casi como un dogma por Fernando Espinoza y Verónica Magario, el intendente y la vicegobernadora, vecina y exjefa comunal de esa comuna. El senado provincial que preside es el que termina definiendo los cupos que llenan las vacancias y una de ellas lo hizo con un hijo Sebastián, que quedó como Juez de Cámara.
Las investigaciones están dirigidas a una supuesta banda narco de origen peruano, comandada por "Pequeño J". Pero es inadmisible que ningún familiar y amigos de las víctimas hayan sido llamados a declarar como testigos, al menos. Todos conocían la actividad y podrían dar mayores pistas sobre el motivo por el cual desaparecieron y luego terminaron descuartizadas Brenda, Morena y Lara.
El lunes, en un verdadero operativo cinematográfico, el abogado Guillermo Endi confirmó que Florencia Ibáñez, familiar de Víctor Sotacuro Lázaro, quedó presa por haber estado en uno de los autos investigados en el triple femicidio de Florencio Varela. Ella aseguró que entregará su teléfono y el vehículo y ambos denunciaron estar amenazados de muerte.
"La policía y nosotros desde el Poder Judicial tenemos múltiples elementos para determinar la operatividad y el entramado económico de los narcos sospechados. Muchas veces no se llega a tiempo porque los que tienen que ejecutar tienen un nivel de compromiso muy difícil de quebrar", reveló un funcionario judicial con trayectoria en el ámbito judicial bonaerense.
Las chicas sabían que estaban en un lugar y con gente pesada. Sus familiares también. Como todos ellos, la policía y el poder judicial aún más. Sin embargo, todo fluía hasta que sucedió el narco femicidio, según dijo Axel Kicillof en su reclamo del lunes por la mañana, donde pidió abordar el tema con la cooperación del gobierno nacional.
Este punto, la colaboración de diversas fuerzas en el territorio provincial, fue motivo de fuertes disputas en el pasado, inclusive cuando gobernaban las mismas fuerzas políticas. Lo vivió María Eugenia Vidal, cuando Cristian Ritondo discutía con la entonces también ministra Patricia Bullrich. Lo hacía antes Daniel Scioli con Néstor y Cristina Fernández de Kirchner y, ayer nomás, Sergio Berni y la ministra nacional Sabrina Fréderic terminaron a los gritos delante del gobernador Axel Kicillof.