Javier Milei respaldó a José Luis Espert tras la denuncia y acusó "otra operación más" antes de las elecciones
El presidente Javier Milei salió a respaldar a su primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, frente al escándalo que lo vinculó a un empresario condenado por una causa de narcotráfico.

El presidente Javier Milei respaldó contundentemente este martes a su candidato a diputado nacional José Luis Espert frente a las denuncias de la oposición por una supuesta vinculación al empresario Federico 'Fred' Machado, actualmente detenido en Argentina bajo prisión domiciliaria y con pedido de extradición por Estados Unidos en un caso vinculado a narcotráfico y lavado de dinero.
La defensa de Javier Milei a José Luis Espert
La acusación fue presentada ante la Justicia por el dirigente social y candidato a diputado de Fuerza Patria Juan Grabois, quien señaló que Espert habría recibido en febrero de 2020 un aporte de 200 mil dólares de la organización criminal de la que formaba parte Machado. El dato surge de los propios registros contables de otra de las partícipes, Debra Lynn Mercer-Erwin, ya condenada en Estados Unidos a 16 años de prisión.
Te Podría Interesar
Para Javier Milei, la denuncia contra su candidato y actual titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la cámara baja "es otra operación más". "Es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años. Se lo ensució en 2019, de vuelta en el 2021. Es recurrente, parte de la metodología", enfatizó el libertario, que aludió al caso como un "chimento de peluquería".
El "modus operandi" del kirchnerismo, según Milei
En ese sentido, el mandatario afirmó que "avance la Justicia", pero aseguró que "sorprende" el contexto en el que aparece la denuncia, a menos de un mes de las elecciones de octubre.
Por eso, Milei comparó el caso con la denuncia -luego comprobada falsa- contra el entonces candidato a diputado opositor Enrique Olivera en 2005; las acusaciones de lavado de dinero contra el empresario y candidato Francisco De Narváez en 2009, cuando competía contra Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires; el caso de Santiago Maldonado contra Patricia Bullrich en 2017; y finalmente el propio Espert en 2019.
"Es parte de la franquicia. El socialismo del siglo XXI tiene esta metodología. Los tipos trabajan y construyen sobre esto. La franquicia local, que es el kirchnerismo, cuando llega el momento electoral y se ven amenazados recurren a este tipo de trampas", acusó Javier Milei, y agregó: "Mi esperanza es que las personas con el correr del tiempo vayan identificando este modus operandi y que se den cuenta de que son una banda de forajidos".
La denuncia que salpica a Espert
Según el escrito presentado por Juan Grabois, que recopila a su vez hechos narrados en investigaciones periodísticas de de Sebastián Lacunza (ElDiarioAR) y Rodis Recalt (Perfil), los vínculos entre Espert y Machado datan de 2019, durante la campaña presidencial del economista bajo el sello del frente Despertar.
En ese marco, Machado le había prestado un avión privado, una camioneta blindada y fondos de campaña para el entonces candidato. En el caso de la aeronave, Espert hizo uso del transporte de lujo para presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma, Río Negro. Allí, el ahora diputado de La Libertad Avanza agradeció públicamente a Machado "por el excelente vuelo".
A su vez, el polémico empresario le habría entregado una camioneta Jeep Grand Cherokee registrada a nombre de Claudio “Lechuga” Ciccarelli, socio de Machado y pareja de la actual diputada libertaria Lorena Villaverde, hoy también candidata a senadora en Río Negro.
En ese contexto, la denuncia de Grabois apuntó contra la evolución patrimonial de Espert, y señaló que el legislador pasó de declarar 29 millones de pesos en 2022 a más de 261 millones en 2024. Se trata de un aumento del 789% que, según el candidato peronista, resulta "absolutamente desproporcionado en relación con sus ingresos laborales y de rentas declaradas". Por eso, la querella pidió pidió investigar si el dinero y los bienes señalados provienen de maniobras de lavado vinculadas a una organización criminal actualmente juzgada en Texas. La denuncia tramita en el juzgado federal Nº 2 de San Isidro y está bajo secreto de sumario.
Qué dijo Espert tras las acusaciones
Para el diputado nacional, las denuncias periodísticas y judiciales forman parte de una "campaña sucia que viene desde 2021". "Desde que yo estuve peleando por la campaña de 2021 arrancó esta campaña sucia y no se renuevan, siempre vuelven con lo mismo, es parte de eso", aseguró el candidato libertario durante una entrevista en TN.
En ese sentido, Espert hizo las mismas comparaciones que el presidente con los casos de Oliveras, De Narváez y Bullrich, y explicó su relación con Machado.
"En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado, que quería presentar mi libro en Viedma. Obviamente, le agradecí, me llevó en su avión. Ahora, si hubiese sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos", argumentó.
En 2021, Espert había hecho referencia al caso durante una entrevista en A24 donde se excusó: "Los que hablan de que me financió Fred Machado son unos...Me están haciendo daño. El financiamiento de mi campaña de 2019 no es a mí, es al partido por el cual competí, Unite. El candidato no tiene nada que ver con el financiamiento de la campaña".