Juan Grabois denunció a Espert por supuestos vínculos con red de narcotráfico y fondos ilegales
Juan Grabois presentó una denuncia penal contra José Luis Espert por presunta recepción de 200.000 dólares de un empresario detenido por narcotráfico.

Juan Grabois denunció a José Luis Espert.
Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, presentó el viernes pasado una denuncia penal contra José Luis Espert, legislador de La Libertad Avanza y presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
La acusación señala que Espert habría recibido en febrero de 2020 un aporte de 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, actualmente detenido en Argentina bajo prisión domiciliaria y con pedido de extradición por Estados Unidos en un caso vinculado a narcotráfico y lavado de dinero.
Te Podría Interesar
Según la presentación de Grabois, esos fondos “provienen de una organización criminal que enfrenta juicio federal en Texas, EE.UU., por tráfico de estupefacientes, configurando un posible delito de lavado de activos conforme al artículo 303, inciso 1, del Código Penal”.
La denuncia fue sorteada y recayó en el juzgado a cargo de Lino Mirabelli. Se fundamenta en la investigación del Fiscal Federal del Distrito Este de Texas, Ernest González, en la causa contra Machado, y se apoya en informes periodísticos de Sebastián Lacunza (El diarioAR) y Rodis Recalt (Perfil).
Los argumentos de Juan Grabois
Grabois sostiene que la relación entre Espert y la organización de Machado se habría iniciado antes de la transferencia de fondos y en el marco de la campaña presidencial de 2019 del economista, que incluyó provisión de aviones y un vehículo blindado de alta gama.
De acuerdo con la denuncia, los 200.000 dólares aparecen en un “libro contable secreto” de Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado, bajo el nombre de Espert. Este registro habría sido utilizado por la fiscalía de Texas como prueba documental.
Lacunza documentó que el vínculo comenzó en marzo de 2019 durante un encuentro en el aeropuerto de San Fernando, luego de que Espert anunciara su candidatura presidencial por el frente Despertar. En esa reunión, Machado se habría comprometido a proporcionar un avión con piloto, un auto blindado y fondos de campaña, aunque la cifra exacta varía según las fuentes, entre 2,5 y 5 millones de dólares.
El avión fue utilizado por Espert para viajar a Viedma y presentar su libro “La sociedad cómplice”, evento en el que agradeció públicamente a Machado por el traslado. Entre los asistentes estuvieron Machado y Claudio Alberto “Lechuga” Ciccarelli, primo y supuesto socio de Machado en Argentina, además de pareja de la diputada Lorena Villaverde (LLA), quien estuvo detenida en EE.UU. por tráfico de drogas.
Grabois también detalla que Machado entregó a Espert una camioneta Jeep Grand Cherokee, registrada a nombre de Ciccarelli, que aún conservaba documentación vinculada a Espert y a su jefe de campaña Nazareno Gabriel Etchepare al momento de la detención de Machado en 2021.
Finalmente, la denuncia subraya que el patrimonio de Espert se incrementó de manera abrupta en los últimos años: de $29.489.019 en 2022 a $261.965.406 en 2024, un aumento del 789% que, según Grabois, no se corresponde con sus ingresos declarados y coincide temporalmente con su relación con Fred Machado.