Diputados tratará la reforma que restringe el uso de los DNU por parte del Gobierno
La iniciativa limita la facultad del Ejecutivo para dictar DNU y establece nuevas reglas para su tratamiento en el Congreso.

Diputados debatirá la reforma de los DNU.
La oposición en la Cámara de Diputados buscará este martes dictaminar el proyecto de ley que limita la capacidad del Gobierno Nacional para dictar medidas mediante decretos de necesidad y urgencia (DNU).
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento se reunirá este martes desde las 14 para pasar a la firma de los dictámenes, como se acordó en el emplazamiento votado en la última sesión.
Te Podría Interesar
El proyecto ya cuenta con media sanción en el Senado, y luego de ser tratado en las comisiones, estará listo para ser votado en la Cámara de Diputados en la sesión prevista para el miércoles 8 de octubre.
Qué establece la ley actual y qué modificaciones se hacen
La ley vigente establece que, con la aprobación de una sola cámara de Congreso, el decreto queda firme y se mantendrán vigentes sus efectos jurídicos. Es por eso que se necesita el rechazo de ambas cámaras para poder voltear decretos.
De aprobarse el proyecto opositor, bastaría con el rechazo de una sola cámara para anular el decreto; asimismo, todo DNU tendrá 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial para lograr su convalidación en el Congreso; caso contrario perderá su efecto jurídico.
La propuesta establece que, en caso de que un DNU o una delegación legislativa sea rechazado, el Poder Ejecutivo no podrá emitir otro sobre el mismo tema en ese período parlamentario.