Santa Fe: un partido propone que la inteligencia artificial vote en lugar de los diputados
Republicanos Unidos presentó un software de IA que usará referentes históricos para decidir cómo votar en el Congreso, buscando limitar la política partidaria.

El partido Republicanos Unidos propuso un software de inteligencia artificial para que decida cómo votar en el Congreso de la Nación, de cara a las elecciones del 26 de octubre. La iniciativa incluye a Luciano Rossi como candidato a diputado nacional por la provincia de Santa Fe.
Mario Chamorro, integrante de la lista, explicó en diálogo con el medio Cadena 3 que la propuesta se apoya en un sistema de inteligencia artificial que “no puede ser sobornado ni manipulado” y que se nutre de una base con 57 referentes de la historia argentina. “Es como si pudiéramos reunir en una misma mesa a esas cincuenta y siete personalidades para debatir sobre una iniciativa vinculada a la sociedad”, graficó.
Te Podría Interesar
En qué consiste el proyecto
El mecanismo consiste en analizar cada proyecto a partir de la mirada de distintas figuras históricas, que representan corrientes políticas diversas y visiones regionales variadas. Chamorro señaló que ya existe una “matriz organizada en nueve ejes temáticos” en la que participan voces de distintas tradiciones ideológicas con el objetivo de alcanzar conclusiones equilibradas.
Entre los nombres incluidos figuran Mariano Moreno, Juan Bautista Alberdi y el brigadier general Estanislao López, quienes “opinan” a través de esta herramienta sobre cuestiones como educación, salud, ciencia o deportes. “Nuestro rol será simplemente accionar el sistema según lo que la inteligencia artificial determine”, agregó Chamorro.
La iniciativa pretende reducir la influencia de la política partidaria en la toma de decisiones parlamentarias, trasladando la definición de votos a un programa que pondera los aportes de figuras históricas argentinas en cada campo temático.