Presenta:

La dura advertencia de Eduardo Feinmann si Javier Milei pierde las próximas elecciones

El conductor se explayó sobre las turbulencias políticas y económicas que atraviesan al país, y disparó alertas tanto para el Gobierno como para la ciudadanía.

Eduardo Feinmann habló sobre la crisis política y económica que enfrenta Javier Milei. Foto: captura de video A24.

Eduardo Feinmann habló sobre la crisis política y económica que enfrenta Javier Milei. Foto: captura de video A24.

Este viernes, Eduardo Feinmann compartió su preocupación de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y deslizó alertas tanto para el presidente Javier Milei como para los argentinos que asistirán a las urnas.

En el pase con Pablo Rossi en A24, el conductor reflexionó sobre la tensión política y las consecuencias económicas que atraviesan al país, y fue categórico a la hora de hacer su pronóstico sobre lo que podría suceder en las elecciones, en las que el periodista convocó abiertamente a apoyar a Milei.

"Hoy alguien desde Wall Street me dijo 'ustedes tienen un problema político que se dio en 48 horas y se convirtió en un problema financiero'", comenzó Eduardo Feinmann en referencia a los embates que recibió esta semana Javier Milei en el Congreso.

Por otro lado, sobre la tensión económica, el periodista expresó su inquietud por los 1.110 millones de dólares que vendió el Banco Central en sólo tres días. En tanto que Rossi sumó la caída en la demanda de pesos y remarcó: "Acá tenés un problema de credibilidad, cuando el argentino huye al dólar es porque no está confiando, tiene miedo".

Eduardo Feinmann diparó contra la oposición y señaló errores de Javier Milei

Eduardo Feinmann diparó contra la oposición y señaló errores de Javier Milei

Retomando las turbulencias políticas que rodean a Milei en la previa de las elecciones, Feinmann apuntó a que la oposición está "jugando con fuego". "Ya están diciendo 'siempre lo mismo cuando la derecha gobierna y después tenemos que venir nosotros los peronistas para ordenar todo'", ironizó el conductor. Acto seguido, sumó tajante: "Vienen a afanar".

Complementando el argumento de su colega, Pablo Rossi recordó: "Alberto llevó el dólar de 60 a 1200 pesos, para que hagamos memoria, simplemente". A lo que Eduardo Feinmann completó: "Y con inflaciones anuales del 200 o 300 por ciento".

Poco después, en referencia al escenario político que rodea a las elecciones, los conductores coincidieron en que los desmanejos del oficialismo opacaron sus logros económicos. "Desde abril que vienen haciendo las cosas mal en lo político. Se pelearon con todos los gobernadores, con todos los aliados. Eso redundó en que en el Congreso la pudrieran. Todo eso nos trajo hasta acá. No la vieron", subrayó Feinmann.

Por otro lado, el líder de El Noticiero de A24 sostuvo que ya finalizada la "luna de miel" de Javier Milei con la sociedad, está pesando la falta de consensos. "La paciencia tiene un límite, no podés llevar a las patadas en el cu* a todo el mundo, todo el tiempo. Hay un momento que tenés que parar un poquito la pelota... El Gobierno tiene que escuchar el viento, algo pasó, algo se rompió ahí. Entonces recalculá y adaptate".

Eduardo Feinmann y su alerta para las próximas elecciones

Eduardo Feinmann y su alerta para las próximas elecciones

En tanto que entrando en su análisis sobre lo que podría pasar en las elecciones, Eduardo Feinmann consideró que a diferencia de lo que sucedió en las legislativas bonaerenses, el votante de gran parte del país seguiría apoyando a Javier Milei. "Yo no sé si en estos momentos la sociedad está para que vuelva el kirchnerismo. No creo, sinceramente no creo. Pero que le están asfaltando el camino, sin duda... Yo espero que la sociedad el 26 de octubre reflexione al momento de meter al voto y decir 'ojo con lo que estoy haciendo'. Porque la verdad, si no le doy un voto de confianza a este Gobierno en este momento clave, acá puede pasar cualquier cosa", alertó el periodista sobre las versiones que agitan una vuelta del peronismo ante una eventual gestión inconclusa del actual mandatario.

Siguiendo con su consejo, Feinmann reforzó: "Yo creo que habría que ir a votar con ese concepto, más allá del enojo". Mientras que Rossi señaló: "El 26 de octubre va a ser un equivalente al agosto de 2019, cuando la gente enojada con Macri le dio un urnazo por la cabeza. El día siguiente se disparó el riesgo país, se volvió al cepo".

Sin abandonar su postulado, Eduardo Feinmann redobló su postura de apoyo a Javier Milei para las elecciones al alertar: "El problema es que si el 26 de octubre se convierte en un 2019 de Macri, después lo que puede llegar a pasar, que es lo que están buscando algunos, es un 2001. Estamos ante ese riesgo, ¿eso quieren?".