Presenta:

Donald Trump brindó su "total apoyo" a Javier Milei, pero evitó hablar de un rescate del Tesoro al Gobierno argentino

El norteamericano y el argentino se reunieron en Nueva York para dar una muestra de la fuerte alianza geopolítica entre ambos países. De fondo, la expectativa por una intervención del Tesoro estadounidense en rescate del Banco Central.

Javier Milei y Donald Trump en su reunión bilateral en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Javier Milei y Donald Trump en su reunión bilateral en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

X (@JMilei)

El presidente Javier Milei se reunió este martes en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con su par estadounidense, Donald Trump, quien le brindó su "total respaldo" al Gobierno libertario de cara a las próximas elecciones, pero evitó referirse a un posible rescate de la Secretaría del Tesoro norteamericano al Banco Central.

La breve bilateral de Javier Milei con Donald Trump en Nueva York

Javier Milei y Donald Trump en Nueva York

El encuentro, que se extendió durante 20 minutos, se comunicó a través de los canales oficiales con un video de 2 minutos y 45 segundos, donde Trump explicó que tenía "muchas reuniones en agenda", pero quería reunirse con Milei, quien "ha hecho un trabajo fantástico" pese al "desastre que heredó".

"Haré algo que no suelo hacer, le daré mi total apoyo como presidente. Tiene una elección pronto y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora espero que esto lo asegure. Gente de Argentina, lo estamos respaldando al 100%. Es para mí un honor apoyar al presidente y al próximo presidente de Argentina", proclamó el republicano, en sintonía con el posteo que había publicado minutos antes de la cumbre en su red social Truth Social.

En ese marco, el jefe de Estado norteamericano evitó referirse a un posible rescate del Tesoro estadounidense al Gobierno ragentino, pero aseguró que Scott (Bessent) "está trabajando con su país para que tengan 'buena deuda' y todas las cosas que necesitan para hacer a Argentina grande otra vez". Ante la insistencia de una periodista, Trump agregó: "Vamos a ayudarlos, no creo que necesite un rescate. Si miras dónde estaba cuando compitió por primera vez para presidente y dónde está ahora, diría que es muy increíble".

La foto que subió Caputo junto a Karina y Javier Milei y Donald Trump
Javier Milei y Donald Trump, con Luis Caputo, Gerardo Werthein y Karina Milei.

Javier Milei y Donald Trump, con Luis Caputo, Gerardo Werthein y Karina Milei.

El fuerte respaldo de Estados Unidos

Al finalizar la reunión, el líder republicano le entregó a Milei una copia de su mensaje de apoyo publicado en sus redes sociales, donde había destacado las cualidades del liderazgo del libertario e insistió con la fortaleza de la alianza entre ambos.

"Heredó un 'desastre total' con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. Hemos tenido una tremenda relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!", dice el texto de Trump.

Además de los mandatarios, participaron como parte de la comitiva argentina el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Del lado norteamericano, completaron la escena el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Tras el encuentro, Milei escribió en sus redes: "Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario. MAGA (Hagamos a la Argentina grande otra vez, por sus siglas en inglés).

Javier Milei y Donald Trump

Un acuerdo cargado de expectativas

El encuentro estaba cargado de expectativa por el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien había anticipado este lunes que el Gobierno norteamericano "está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a la Argentina" y remarcó que "todas las opciones están sobre la mesa".

Entre las variables, se prevén desde posibles líneas de swap, hasta compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. "Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande", proclamó el estadounidense.

El contundente respaldo de la Casa Blanca llegó como un salvavidas para el Gobierno, que atravesaba la peor crisis financiera y cambiaria de su gestión, con el tipo de cambio presionando contra el techo de la banda, el Riesgo País trepando hasta los 1500 puntos básicos y el Banco Central en plena sangría, con ventas de hasta US$1.100 millones la semana pasada.

Tras el anuncio, muy celebrado por el presidente Javier Milei y sus funcionarios, pero también por la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el Riesgo País retrocedió hasta los 1.001 puntos básicos y el dólar alcanzó valores previos a los resultados de las elecciones bonaerenses, con una cotización de $1.356 para el oficial mayorista al cierre de esta nota.

Qué pasa con el préstamo

En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró tras la reunión que ambas administraciones están "hablando muchas cosas", pero aclaró que "prefiere no decir nada hasta que lo tengan listo".

"Los equipos están hablando ahora y seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio y no me gusta adelantar cosas que no están concretadas. Soy muy respetuoso. Espero que anuncien lo que tengan que anunciar", subrayó el funcionario argentino.

La intervención de Washington apunta a bloquear la avanzada de China sobre la Argentina y especialmente en la región, donde mantienen importantes inversiones en materia de comunicaciones, tecnología, finanzas y recursos naturales. De parte del Gobierno nacional, la ayuda norteamericana podría ser fundamental para que el país pueda afrontar sus compromisos frente a los próximos vencimientos de deuda, que alcanzan en los siguientes 15 meses alrededor de US$ 28 mil millones.

"Enorme agradecimiento al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos", había manifestado Javier Milei el día anterior.