Javier Milei tuvo su "éxtasis" en Mendoza: militancia pura y arenga para las elecciones
El Presidente tuvo una pequeña pero potente actividad en el microcentro de la Ciudad con una caminata junto a la militancia.

Javier Milei en Mendoza
Alf Ponce/MDZEl presidente Javier Milei dedicó este jueves para realizar una visita a Mendoza, una de las provincias que se posiciona sin lugar a dudas para ser un "bastión" de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, en vistas a los problemas viene sufriendo la gestión del libertario por un lado, y también de la falta de alianzas con gobernadores que pudo trabar el oficialismo.
La visita de Milei se divide en dos partes. Una más protocolar en San Rafael, donde participó del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y dio un discurso político-económico, donde intentó sentar las bases de su gestión de gobierno. También apeló a la ciudadanía a que acompañe al oficialismo en las elecciones para avanzar en una profundización de las reformas que cree necesarias para "levantar" al país de los problemas macroeconómicos que mantiene.
Te Podría Interesar
La otra cara de la visita del Presidente se vivió en el microcentro mendocino. Fiel a su estilo "outsider", Milei se reencontró con la militancia en una suerte de caminata que duró no más de 10 minutos y en la cual apenas pudo recorrer unos 30 metros sobre calle Garibaldi, a metros de San Martín y Peatonal.
Mini caminata de Javier Milei en Mendoza
Si bien no hubo mayores desmanes, el fuerte operativo policial y de seguridad no funcionó y se vio completamente desbordado, con militantes que llegaron a estar a centímetros del Presidente. Incluso hubo proyectiles que pasaron a centímetros del mandatario.
En términos puntuales, la visita en Mendoza fue estrictamente electoral para La Libertad Avanza, con un brevísimo acto de campaña y en la cual, quizás, el único objetivo de Javier Milei y su tropa fue recibir una dosis de energía a 15 días de las elecciones legislativas.
El Presidente estuvo acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro candidato Luis Petri; y el gobernador Alfredo Cornejo.
Párrafo aparte con lo que ocurrió con el mandatario provincial, quien participó en el primer momento de la improvisada caminata en calle Garibaldi, pero la Seguridad de la Presidencia "cercó" a los hermanos Milei más Petri, y dejó afuera a Cornejo, que segundos después se retiró del epicentro político.
De hecho, minutos después Milei se subió a una camioneta que sirvió de atril, y con un megáfono se dirigió a los presentes. Ya en ese momento, no estaba Cornejo junto a él.
Arenga final de campaña de Javier Milei
El mensaje fue puramente político, con arenga a la militancia y con un pedido expreso de hacer un "esfuerzo" en los últimos días de campaña.
"Quiero que sepan que quiero darles las gracias por tanto afecto y por acompañarnos con tantas ganas. Es importante que tomemos conciencia que estamos en un momento bisagra de la historia argentina", inició el mandatario nacional, quien agradeció la participación de los presentes.
Acto seguido, planteó una lógica polarizada con alusión al kirchnerismo, al expresar que estamos en "el momento de elegir si queremos seguir por el camino en que baje la inflación, en que siga cayendo la pobreza, en que caiga la indigencia, en que cada día los salarios sean mas altos y que no haya inseguridad; o volver al modelo populista del pasado que nos hundió".
"Si bien se ha hecho mucho, sabemos que todavía falta. Pero por eso les pido que no aflojen. Estamos a mitad de camino. No se dejen ganar por el pesimismo de los que quieren que nada cambie, porque nosotros queremos una Argentina que sea grande nuevamente", agregó.
Y lanzó una arenga final: "Les pido que no aflojen porque el esfuerzo esta vez vale la pena. Por eso les digo que la libertad avanza o la Argentina retrocede. Viva La Libertad Avanza. Muchas gracias Mendoza".
Así pasó un mini acto, pero potente, que culminó con cánticos como "Milei querido, el pueblo está contigo". Por supuesto, a pocos metros, también se hizo presente una porción de manifestantes en contra de Milei, quienes evidenciaron sus críticas a la gestión y al rumbo del Gobierno.
Mendoza recibió al Presidente, y ahora se espera por el 26 de octubre.