En plena tormenta por el caso Spagnuolo, Javier Milei habló en la Bolsa de Comercio de Rosario
El presidente Javier Milei viajó a Rosario para participar del aniversario de la Bolsa de Comercio en medio de un escándalo que amenaza con alcanzar a la cúpula de su Gobierno.

Javier Milei hablará en la Bolsa de Comercio de Rosario en un contexto de máxima tensión para el Gobierno.
Presidencia de la NaciónEl presidente Javier Milei enfrenta uno de los momentos más complejos en lo que va de su mandato, en plena campaña, con un escándalo de corrupción en puertas y luego de una serie de derrotas en el Congreso de la Nación. Sin embargo, el libertario decidió respetar sus compromisos y se presentará este viernes a las 18.30 en la Bolsa de Comercio de Rosario por su 141° aniversario.
Javier Milei, otra vez sobre el escenario
El libertario tiene previsto hablar a las 18.30 en la histórica sede de la entidad rosarina, ubicada en Paraguay al 700, y su discurso se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la institución. También participarán del evento el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el intendente local, Pablo Javkin, y el presidente de la BCR, Miguel Simioni.
Te Podría Interesar
Se trata de la segunda aparición pública de Milei en dos días, luego de su participación en el cierre del Council of the Americas. Allí, el libertario no hizo mención alguna al escándalo que sacudió al Gobierno esta semana: la viralización de presuntos audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo que describen un esquema de pedidos de coimas a laboratorios para garantizar contratos con el Estado. Entre las figuras salpicadas, el exfuncionario menciona a la propia hermana del presidente, Karina Milei, y a su mano derecha, Eduardo 'Lule' Menem.
Un discurso focalizado en el Congreso
En cambio, la atención de Milei estuvo concentrada en las recientes derrotas en la Cámara de Diputados y el Senado, donde la oposición logró en una misma semana derribar (a medias) el veto a la emergencia en discapacidad, sancionar la Ley de Financiamiento universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, y anular cuatro decretos delegados que eliminaban o desregulaban organismos públicos como Vialidad Nacional, el INTA, entre otros.
"Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación, nos dejaron bien en claro que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo, que solo responde a sus propios intereses. Nos recordaron que tienen en su agenda legislativa quebrar al Estado nacional", sentenció el mandatario.
En ese contexto, Milei puso el énfasis sobre las próximas elecciones y llamó la atención sobre la importancia de que la población vaya a votar: "En septiembre estamos en una pelea pareja y si la gente va a votar, esa pelea se puede inclinar a favor nuestro porque cuanta más gente vota, menos pesa el aparato y si les llegamos a ganar estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente".
Hay temas que mejor no tocar
Se espera que Milei continúe con el tono proselitista, especialmente en medio de la tormenta por el creciente escándalo alrededor de la Agencia de Discapacidad.
La novela sumó un nuevo episodio este viernes, luego de que el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaran 14 allanamientos, entre ellos a la Andis y a domicilios vinculados a la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina, mencionada en el escándalo. También avanzaron contra Spagnuolo, que luego de varias horas donde se desconocía su paradero, fue hallado en un domicilio de un familiar en Pilar. Su teléfono fue secuestrado por la Justicia.
En ese marco, el Gobierno ha evitado mayores declaraciones públicas, salvo por un comunicado donde anunció la intervención de la Andis, a manos de Alejandro Vilches, y una breve consideración del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que afirmó que "él no pone las manos en el fuego por ningún funcionario", pero aclaró que "cree en la inocencia de Karina Milei y 'Lule' Menem.
Por eso, la mayor expectativa está puesta sobre si el presidente podría romper en silencio y hacer mención al tema que hoy amenaza con sacudir a la cúpula de su Gobierno.