Presenta:

En otro guiño al PRO, Guillermo Francos se mostró con Jorge Macri y en Ciudad esperan "nuevos gestos"

El jefe de Gabinete publicó una foto junto al jefe de Gobierno porteño en un evento de un organismo multilateral de crédito. Tras el acercamiento con Mauricio Macri, en el partido amarillo aguardan "más señales" para reencauzar la alianza.

Guillermo Francos se mostró junto a Jorge Macri

Guillermo Francos se mostró junto a Jorge Macri

A un día de oficializarse la reunión de Javier Milei con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, se produjo otro claro acercamiento entre el Gobierno y el PRO. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este miércoles en un evento con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a una semana de haberse encontrado con el expresidente en una actividad diplomática.

“Dialogamos con el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Diaz-Granados, y con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, @jorgemacri, en el marco de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo 2025 (RED), 'Soluciones cercanas: El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe'”, escribió el funcionario en X, con referencia a un acto llevado a cabo por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, un organismo multilateral de crédito clave en materia de asistencia financiera a provincias y municipios para distintos proyectos.

La foto de Jorge Macri y Guillermo Francos junto a Sergio Díaz Granados

“Mis felicitaciones a todo el equipo de @AgendaCAF por su compromiso con la integración regional, acompañando a los gobiernos locales en proyectos que promueven la transparencia, la eficiencia y la competitividad. Su apoyo crediticio y financiero contribuye a impulsar la productividad y el desarrollo en cada uno de los estados provinciales y municipales”, agregó el ministro coordinador.

Esta nueva demostración de la Casa Rosada de querer reconocer autocrítica y mostrarse nuevamente abiertos al diálogo político, tras la derrota en las elecciones bonaerenses, se enmarca en la necesidad de reconstruir las escasas alianzas que tenía en el Congreso.

El detrás de las negociaciones con el PRO

A la fecha, el presidente solo tiene a su bloque y solo un grupo de legisladores amarillos. Es tan precaria la situación que atraviesa el Gobierno que hay diputados y senadores del PRO que no vienen votando a favor del Ejecutivo. Por ende, resulta redundante recalcar que el resto de la oposición dialoguista sigue lejos de recuperar la relación con los libertarios y seguirá así hasta los comicios de octubre.

Francos mira más allá de las próximas semanas de inestabilidad económica. Mantiene su rol de conciliador con todo el arco político e incluso asistió el domingo a Olivos para participar de ese encuentro entre Milei y Macri, con el objetivo de que esa alianza se mantenga “con hechos y ya sin fotos y cenas con milanesas que no servían para nada”, según consignaba el macrismo.

En este último encuentro, fuentes del PRO indicaron que el fundador del partido opinó acerca de cómo ve el presente de la gestión libertaria y hasta le sugirió al mandatario que mejore la relación con los espacios dialoguistas en el Congreso y los gobernadores.

En tanto, Macri hizo mención acerca de cómo analizó ese traspié en PBA y en qué se debe mejorar colectivamente para mejorar la performance para las elecciones del 26 de octubre. A su vez, acordaron volver a verse “pronto” para seguir profundizando los términos de esta nueva etapa de la alianza.

francos macri
Guillermo Francos y Mauricio Macri este jueves en la Embajada del Reino de Arabia Saudita. El domingo cenaron con Javier Milei. Hace cinco meses Adorni dijo que el PRO atrasaba.

Guillermo Francos y Mauricio Macri este jueves en la Embajada del Reino de Arabia Saudita. El domingo cenaron con Javier Milei. Hace cinco meses Adorni dijo que el PRO atrasaba.

Además de la posible inclusión de algún referente del macrismo en el Gabinete y la necesidad de que este vínculo sea respaldado por Karina Milei y Santiago Caputo, hubo otro planteo de Macri a Milei. “Mauricio le pidió gobernabilidad en la Ciudad”, comentó a MDZ una alta fuente del Gobierno porteño.

Es conocida la ambición de La Libertad Avanza, pero en especial de Karina Milei, de destronar al PRO en su histórico bastión. Fue tan hostil la postura libertaria que hasta los violetas impulsaron en la legislatura porteña “una ley bases” para la Ciudad, por intermedio de la legisladora Pilar Ramírez, la flamante coordinadora nacional de la campaña de LLA.

Esa “gobernabilidad” que hacen mención consta básicamente en que no hayan nuevas embestidas de los libertarios en la legislatura y que, en vez de mostrarse en tándem con el peronismo y otros bloques opositores, se comporten como aliados la gestión de Jorge Macri, tal como hizo durante estos dos años el PRO con el Gobierno en el Congreso nacional. Es un pedido idéntico a lo expresado por varios gobernadores dialoguistas que no solo sufrieron las promesas incluidas de la Casa Rosada sino que fueron desafiados en sus congresos provinciales y en los Concejos Deliberantes por parte de la propia Libertad Avanza.

Además, la Ciudad viene esperando que la Nación habilite accesos a financiamiento a créditos internacionales, entre ellos de la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Si bien hubo avances administrativos para destrabar un préstamo de 85 millones de dólares para la mejora del sistema sanitario de la Ciudad y otros dos desembolsos para desarrollos en materia de infraestructura y transporte de la gestión macrista, aún resta la firma de Milei para que se efectiven esas asistencias. Se trata de un combo de $535 millones de dólares que todavía no vieron la luz y siguen sin ingresar a las arcas porteñas.

“Se hicieron todas las gestiones. Estamos a la espera aún”, resumieron funcionarios con oficina en la calle Uspallata, donde siguen las preguntas en los pasillos sobre cuál será el nivel de cumplimiento del Gobierno en torno al envío de los fondos por la coparticipación.