Presenta:

Guillermo Francos apuntó contra la oposición tras la moción de censura: "Esta ley nació suspendida"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se defendió de la moción de censura por la ley de emergencia en discapacidad y le envió un guiño a Mauricio Macri.

Guillermo Francos reaccionó antre la moción de censura de Diputados.

Guillermo Francos reaccionó antre la moción de censura de Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo francos, habló este martes sobre los múltiples conflictos que enfrenta el Gobierno y le hizo un guiño al jefe del PRO, Mauricio Macri. Además, apuntó contra los legisladores que impulsaron una moción de censura en su contra por no ejecutar la ley de emergencia en discapacidad. “Nació suspendida”, polemizó.

Javier Milei, junto a Karina Milei y Guillermo Francos. Foto: Reuters
Javier Milei, junto a Karina Milei y Guillermo Francos. Foto: Reuters

Javier Milei, junto a Karina Milei y Guillermo Francos. Foto: Reuters

El funcionario se defendió ante el planteo de la diputada Marcela Pagano argumentando que la Ley 24.629 indica que “toda ley que autorice gastos debe prever el financiamiento de los mismos y que en caso contrario quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional”.

Con esa carta jugada, Francos lanzó: “Esta ley nació suspendida porque no estableció cuáles eran las partidas y cuáles eran los recursos para financiarla. No tengo problema en que me asiste el Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados, el que sea, no tengo problema en asistir y en debatir estos temas”, aseguró.

Guillermo Francos sobre la ley de emergencia en discapacidad: "Nació suspendida"

Autocrítica de Guillermo Francos y acercamiento a Mauricio Macri

El funcionario de Milei también se refirió a la reaparición de Mauricio Macri en la escena política, y afirmó que, para el oficialismo “el PRO es una fuerza muy importante”, al igual que el expresidente. En ese sentido, reconoció que la comunicación entre el mandatario y el líder amarillo no ha sido fluida pero que, a partir de ahora, la voluntad del Gobierno es entablar un diálogo para “aunar los equipos de ambos partidos y las fuerzas en el Congreso”.

Este martes, Mauricio Macri encabezó una reunión con los candidatos de su partido luego de dar libertad de acción a los jefes de Pro para definir alianzas electorales, maniobra que, al menos en la provincia de Buenos Aires, no rindió frutos.

En ese marco, Francos mostró la apertura del Gobierno a la autocrítica al expresar que “fueron semanas duras, en las que se dio una concatenación de hechos, que incluyó las denuncias de corrupción, la elección de la provincia de Buenos Aires, las distintas leyes que fueron sancionando en el Congreso”. Y agregó: “Todo eso afecta y obliga a replantearse y analizar cuáles son los errores que hemos cometido”.

El jefe de gabinete también habló sobre el “apriete cambiario” de los últimos días y explicó que, el Gobierno tomó la decisión de quitar las retenciones a granos y productos cárnicos hasta el 31 de octubre. “Eso va a hacer que exista la cantidad de los dólares necesarios para respaldar el programa económico”.

En paralelo, sus declaraciones surgen luego de que Milei se reuniera con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Consultado por la posibilidad de que la sintonía entre ambos mandatarios se traduzca en un préstamo del Tesoro para la Argentina, Francos aseguró que “todavía es un tema que está en consideración”, y agregó: “Nosotros estamos tranquilos con las normas que hemos dictado internamente y con la expresión de apoyo total que ha dado el secretario del Tesoro y hoy el presidente Trump”.