Presenta:

Diputados aprobó el emplazamiento para interpelar a Karina Milei tras el escándalo en la Andis

Diputados fijó para el 23 de septiembre el debate en comisiones sobre Andis, con citación a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones.

Guillermo Francos, junto a Karina Milei, en el recinto de Diputados Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ
Guillermo Francos, junto a Karina Milei, en el recinto de Diputados Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ

La oposición en la Cámara de Diputados consiguió este miércoles aprobar los emplazamientos para interpelar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el marco del escándalo que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de la salida de Diego Spagnuolo.

Con esta decisión, la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el oficialista Nicolás Mayoraz, fue convocada a un plenario junto a la Comisión de Acción Social y Salud Pública para el próximo martes 23 de septiembre a las 14. Allí se discutirán los expedientes vinculados a la ANDIS, con la obligación de poner a consideración las tres iniciativas presentadas.

A quiénes se citarán

Los proyectos aprobados corresponden a distintos bloques: Unión por la Patria impulsó la interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones; Encuentro Federal reclamó la citación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; mientras que el Frente de Izquierda acompañó la propuesta del peronismo.

El debate se desató tras la difusión de audios en los que Spagnuolo mencionaba presuntos pagos de coimas que involucrarían a la secretaria general de la Presidencia. Tras el escándalo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la remoción de Spagnuolo y el Ejecutivo designó a Alejandro Vilches, hombre cercano a Lugones, como interventor de la Agencia por un plazo de 180 días.

Objetivo de la interpelación

Las iniciativas exigen que los funcionarios interpelados brinden detalles sobre todas las contrataciones, compras y acuerdos con prestadores de medicamentos y laboratorios entre diciembre de 2023 y agosto de 2025. También deberán especificar los responsables administrativos de cada proceso, la cadena de firmas y los fundamentos de las decisiones adoptadas.

Al presentar la moción, el diputado Itaí Hagman (Unión por la Patria) señaló: “Se va a cumplir un mes desde que conocimos los famosos audios del entonces titular de la ANDIS en donde contaba, presuntamente, una enorme cantidad de hechos de corrupción. Un sistema de corrupción instalado en la agencia con la secretaria general presidencial, Karina Milei”.