Eduardo "Lalo" Creus: "Hay sectores que quedaron muy calientes con que Javier y Karina les hayan ganado una elección"
Para el exconcejal vecinalista aliado al PRO de La Matanza y actual defensor del gobierno de Javier Milei, "hay sectores económicos, políticos y élites que están trabajando para que el modelo económico fracase".

Lalo Creus y el presidente Milei. El matancero cree que hay en ciernes un "golpe de mercado".
“Hay sectores con mucho poder en el país que están resentidos porque Javier Milei y su hermana los pusieron en caja y les sacaron todo el queso. La Libertad Avanza irrumpió como un volcán en una llanura sin pedirle permiso ni pedirle lada a nadie. La discusión es sobre el plan y un canje entre ayuda a cambio de un pedazo del poder”, dijo, directo, Eduardo Lalo Creus, exconcejal de Cambiemos en La Matanza y actual funcionario nacional en el Ministerio de Seguridad.
“Si la elección de Provincia de Buenos Aires fue un voto castigo, yo creo que fue más una autoflagelación”, le dijo a MDZ Eduardo “Lalo” Creus, dirigente vecinal de La Matanza que en las últimas elecciones se presentó aliado con el PRO y ahora está defendiendo a La Libertad Avanza.
Te Podría Interesar
“Lalo” no es un referente tradicional. No lo era en el PRO, donde siempre le costó constituirse como representante único de su distrito por su procedencia barrial de Gregorio Laferrere. En el macrismo siempre privilegiaron a candidatos más cercanos a una mirada porteña como Alejandro Finocchiaro y ahora, por la mediática Leila Gianni.
“Nadie esperaba un resultado así, pero después me empecé a preocupar porque aparecieron muchas jugadas golpistas. El destino del gobierno está atado al éxito o al fracaso del país. Y creo que el peronismo y todos sus satélites empezaron a trabajar para que Javier Milei no termine su mandato”, dijo Creus.
Esas observaciones son exageradas aunque típicas de momentos en los que el oficialismo, cualquiera sea, vive situaciones de tensión o crisis. Sucedió con el kirchnerismo, que siempre azuzaban con la hipótesis del golpe de mercado, y en la actualidad, ante un gobierno que jamás entendió su carácter minoritario y la necesidad de tejer acuerdos a los que la mayoría de los sectores estuvieron deseos de realizar.
Ayer fue la primera vez, luego de casi veinte meses de gestión y tras una estrepitosa derrota electoral que Milei convocó a conversar a todos los sectores, aunque sea bajo la premisa del 0 déficit fiscal. No lo hizo jamás. Nunca permitió que se apruebe un presupuesto bajo su gestión porque quienes debatían el tema en el Parlamento eran “degenerados fiscales”.
“Lo que se vio en estas elecciones es que además de las polémicas por el armado de las listas, las diferencias internas y todo lo que sabemos, la diferencia sustancial es que el peronismo se mantuvo unido y nosotros no pudimos amalgamar a todo el antiperonismo” como sucedió en otras elecciones.
Para Creus, “esto provocó a muchos que estaban arriba del club del helicóptero ahora disfruten y promuevan el fin del gobierno. Se juntan con otros clubes, como el de los devaluadores, que quieren voltear el plan económico”. Sin embargo, el dirigente matancero sostiene que en octubre próximo “muchos que no se movilizaron, no fueron a votar porque están desencantados, enojados por los modos del gobierno y quizás esperando alguna respuesta más, ahora irán a votar en defensa propia”.