Javier Milei se enfrenta este miércoles a una nueva marcha federal universitaria
La Marcha Federal Universitaria y el Garrahan se unen en una protesta nacional contra los vetos presidenciales de Javier Milei.

Javier Milei se enfrentará a una nueva marcha federal universitaria. Foto: UBA
La tercera Marcha Federal Universitaria, acompañada por la comunidad del Hospital Garrahan, se realizará este miércoles y promete transformarse en una fuerte protesta contra el gobierno de Javier Milei. La jornada reunirá a todo el arco opositor, a la CGT y a movimientos sociales, en simultáneo con el debate en Diputados sobre los vetos presidenciales.
La concentración comenzará a las 17 frente al Congreso, con columnas que llegarán desde distintos puntos de la Ciudad bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”. El acto central se iniciará a las 18, con oradores del ámbito universitario y sindical. A esa hora, en el recinto de la Cámara baja se discutirá el rechazo de Milei a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica.
Te Podría Interesar
Kicillof, la CGT y el peronismo
El peronismo volverá a mostrar músculo en la calle. Axel Kicillof movilizará al Movimiento Derecho al Futuro, que partirá a las 14.30 desde la sede de Madres de Plaza de Mayo, aunque aún no está confirmado si el gobernador asistirá en persona tras su triunfo electoral del domingo.
La CGT, por decisión de su Consejo Directivo Nacional, marchará con columna propia desde las 15. La central sindical denunció que los presupuestos de educación y salud cayeron un 40% desde el inicio de la gestión de Milei. “Hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo”, advirtió Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central, tras una reunión en UPCN.
La Cámpora también confirmó su presencia. “El miércoles, todos al Congreso para rechazar el veto de Milei”, publicó el diputado Mariano Recalde en redes. El Frente Renovador se sumará a la movilización, aunque Sergio Massa todavía no definió si participará en la calle. La UCR, por su parte, emitió un comunicado en el que acusó al Presidente de “rechazar la educación, ignorar el bienestar de las infancias y despreciar el federalismo”.
Gremios y organizaciones
Además de sindicatos como ATE y la Asociación de Abogados de Buenos Aires, se sumarán las federaciones estudiantiles. La FUBA difundió un video en el que alerta que “el veto amenaza directamente a estudiantes, docentes y no docentes”. La UBA organizará clases públicas como antesala de la movilización.
El Hospital Garrahan tendrá doble protagonismo: sus trabajadores marcharán en la calle mientras en el Congreso se debata la ley de emergencia pediátrica vetada por el Ejecutivo.
Otros puntos de convocatoria en el país
La protesta tendrá réplicas en todo el país. En Córdoba, la Universidad Nacional marchará desde el campus hacia el centro; en Rosario, la concentración será en Plaza San Martín a las 16, con un acto a las 17.30; y en Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo convocó desde las 16. En la Ciudad de Buenos Aires habrá cortes entre las 14 y las 19 en Callao, Entre Ríos y Rivadavia.