El tramo de la ruta 40 que Mendoza iba a concluir pero que Nación ahora "promete" terminar
Si bien hubo un acuerdo entre Alfredo Cornejo y Guillermo Francos para la transferencia de tramos de rutas, una de ellas ahora sería financiada con fondos nacionales.

Las obras de la Ruta 40 se encuentran paralizadas Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
En medio de un retiro por parte de Nación para invertir en la construcción y mantenimiento de rutas nacionales, el Gobierno provincial, con dinero en las arcas provinciales por el resarcimiento de los perjuicios de la promoción industrial, avanza en el arreglo de tramos importantes como la ruta 7, ruta 40 y también la 143 en el sur.
El acuerdo fue conocido y se dio entre el gobernador Alfredo Cornejo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a Vialidad Nacional. Mendoza, de hecho, ya llamó a licitación para hacerse cargo de la ruta 143, que tiene tramos prácticamente intransitables. Lo mismo hará con el ensanchamiento de la ruta 40 en el conocido Acceso Sur, con una nueva trocha más; al igual que en la 7 en la zona del Acceso Este.
Te Podría Interesar
Sin embargo, entre los tramos "transferidos" de Nación a Mendoza, hay otro que es el de la ruta 40 al norte, que va desde el Aeropuerto provincial hasta el ingreso a Lavalle (ruta provincial 34). La obra la comenzó a realizar el Gobierno Nacional años atrás, pero quedó durante la gestión de Javier Milei en un estado "neutralizado" hace más de dos años. Es decir, sin avances, pero sin caída de contratos (que llevan adelante Chediack y Ceosa).
Si bien se esperaban novedades para las próximas semanas por parte del Gobierno de Mendoza respecto a esta obra que ha quedado a medias, desde Casa de Gobierno señalaron que Nación se hará cargo, según los adelantos del Presupuesto que tienen para el 2026, y que sería uno de los pocos trabajos con los que avanzaría, más allá de las pobres "promesas" que ha hecho la gestión de Milei en la provincia en término de obras públicas.
De igual forma, no aparece de forma explícita la obra, al menos en los documentos anexos al proyecto de ley, en lo que se pretende que se construya una doble vía de 18 kilómetros en la ruta 40 que va del Aeropuerto hasta Lavalle.
Desde el Gobierno indicaron que si bien no está en el anexo de Vialidad Nacional, sí aparece en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (Bapin) que ha planteado la Nación para el año que viene.
De igual forma, sostuvieron que realizaron una consulta específica a la gestión libertaria "para ver si el tramo está incorporado en la doble vía Mendoza-San Juan, o si hay que incorporarloii en otro renglón aparte".
La obra a la que hace referencia el Gobierno es la que aporta en el Presupuesto unos $24.755 millones para la "construcción de la Autopista RN 40 Tramo límite interprovincial Mendoza/San Juan". Sin embargo, lo que está claro acto seguido es que se trata de la intersección del acceso sur y RP 179 (Calle 8), Sección II: Localidad de Tres Esquinas - Intersección de RN 40 y RP 295 (Acceso a Cochagual) Provincia de San Juan", por lo que posiblemente se necesite un ingreso específico para la obra del lado mendocino.
Lo cierto es que, según estimaciones provinciales, se necesitarán por lo menos unos $40.000 millones de inversión para finalizar los trabajos.
La obra "neutralizada" de la ruta 40
Según informó MDZ Online el 15 de marzo pasado, los 18 kilómetros de construcción de doble vía entre el Aeropuerto y la entrada a Lavalle quedó paralizada con un avance físico del 53%
Además de la doble vía, se contempla la construcción de cuatro puentes: el de Paso Hondo Ruta Provincial 23; el San Ramón; otro llamado El Pastal y por último un puente intercambiador en la Ruta Provincial 34.
La doble vía contará con dos calzadas de 7,3 metros cada una, más la construcción de intercambiadores, calles colectoras en diferentes puntos rotondas en la zona del Aeropuerto y el Parque Industrial de Las Heras.
Se ejecutarán banquinas y pasarelas para la seguridad vial y hacia el norte deberá continuar en otra etapa la obra, con 90 kilómetros hasta el límite con la vecina provincia de San Juan.