Patricia Bullrich: "El Congreso pone bombas todos los días para voltear al Gobierno"
Tras la caída de los vetos, Patricia Bullrich denunció un “bombardeo” del kirchnerismo y acusó a la oposición de querer voltear al Gobierno y su plan económico.

En una jornada marcada por el nuevo revés legislativo y la suba del dólar, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio un duro diagnóstico de la situación que atraviesa el Gobierno y apuntó contra el Congreso: "Estamos en el medio de un bombardeo, como si estuviéramos en una guerra".
La funcionaria de Javier Milei apeló a la metáfora bélica en una entrevista por LN+ para referirse a una supuesta ofensiva de los legisladores opositores que, según afirmó, buscan "destruir los logros que la gente logró con esfuerzo durante estos veinte meses de gobierno".
Te Podría Interesar
Bullrich remarcó el supuesto golpe de los legisladores hacia la gente, al afirmar que el plan económico libetario cuenta con el apoyo “del jubilado, el ama de casa, el laburante”, y contrastó: “Hay un congreso que dice ‘me importa tres pitos lo que vos lograste, lo que logró el presidente, el ministro de economía, lo que logró el Gobierno y lo que logró la gente”.
Afilada, sumó: “Me importa nada y te pongo bombas todos los días para hacerte explotar el plan económico y llevarte para atrás”. “No hay un día que los kirchneristas, más algunos aliados que han conseguido, no te voten proyectos para voltear al Gobierno”, sentenció la ministra.
Patricia Bullrich culpó al kirchnerismo de una “crisis política”
En paralelo, Bullrich advirtió sobre una crisis política causada por la oposición que agrava la situación: "Tenemos que advertir a la gente que si nosotros no tuviésemos esta crisis política autoarmada por los que quieren volver, estaríamos en mejores condiciones", lanzó.
Pese a que reconoció que parte de la responsabilidad recae en el propio Gobierno, dado que “tenía que haber sostenido un diálogo para mantener determinadas leyes", volvió a remarcar que existe una decisión deliberada en algunos legisladores de trabar el avance de la gestión. "Hay personas que hace menos de un año votaron la ley de Bases y que hoy votaron distinto", apuntó.
Por último, Bullrich consideró que esa actitud responde a un interés por conservar privilegios. "Estamos desarmando un poder de muchos años, que tenía capas y capas de corrupción, de ñoquis, del uso político del Estado. Atrás de cada una de esas cosas hay un interés, un tipo que se llevaba una porción. Todos esos hoy están resistiendo", aseguró.