Patricia Bullrich apoyó el discurso de Milei: "Escuchó un mensaje claro de la sociedad"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló luego de que Javier Milei hablara por cadena nacional, y destacó la autocrítica del Gobierno.

Patricia Bullrich apoyó el discurso de Javier Milei. Foto: Presidencia
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció este lunes sobre el mensaje en cadena nacional del presidente Javier Milei, en el que presentó el Presupuesto 2026. La funcionaria destacó que el mandatario “escuchó un mensaje de la sociedad” tras la derrota sufrida en las elecciones bonaerenses del pasado 11 de septiembre.
En diálogo con TN, Bullrich señaló que el jefe de Estado dejó atrás “un lenguaje teórico” para hablar de manera más directa a los hogares argentinos. “Es clave que cada familia sienta que el Presidente los escucha, los reconoce y los tiene en cuenta”, afirmó.
Te Podría Interesar
Patricia Bullrich salió en defensa de Milei
Durante la transmisión oficial, Milei anunció los principales ejes del Presupuesto, que contemplan incrementos en los fondos destinados a universidades, Salud, Educación, jubilaciones y programas vinculados con la Discapacidad.
Consultada sobre su mirada general del discurso, Bullrich remarcó que vio a “un Presidente que comprendió el mensaje, consciente de que el país necesitaba un cambio de rumbo tras una economía desordenada y sin salida”. En esa línea, subrayó que el mandatario reconoció las dificultades actuales y que su cambio de tono envía un mensaje claro: “les dice a los argentinos que entiende lo que están atravesando”.
Para la ministra, el proceso de estabilización económica implica dolor, comparable con “una operación necesaria para salir de una enfermedad profunda” como la inflación y el desorden fiscal. Sin embargo, sostuvo que el superávit alcanzado rápidamente debería atenuar esa etapa. Y concluyó con una metáfora del ajedrez: “también las negras juegan, y en medio de este camino surgieron trabas políticas que generaron ruido. El Presidente dejó en claro qué necesitamos para cruzar el río y alcanzar la estabilidad”.