Presenta:

Tras la derrota de Milei en Diputados, se derrumban los bonos y las acciones en Wall Street

Las acciones y los bonos argentinos caen hasta un 5% en la bolsa de Buenos Aires y en Wall Street.

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street caen de manera consistente este jueves.

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street caen de manera consistente este jueves.

Foto: EFE

El inicio de las cotizaciones de acciones y bonos argentinos tanto en la bolsa de comercio de Buenos Aires como en Wall Street auguran una jornada negra, el día después de la dura derrota en el Congreso Nacional del Gobierno con el rechazo de los vetos a las leyes de financiamiento universitario y declaración de emergencia en pediatría.

Los bonos en dólares caen hasta un 7% y todo el panel de acciones ADR y líderes del índice Merval está en rojo,

Además, el riesgo país se acerca a las 1.300 unidades y supera los pronósticos más pesimistas.

Todo el panel de bonos está en rojo. Entre los que cotizan en dólares, los que más caen son el AE38D con una baja de 6,7%, el AL35D de 7,2%. Los bonos globales en dólares GD35 y GD46 caen el 5% y el 6,9% respectivamente. También cae fuerte el AL41D hasta un 6,9%.

En tanto los que cotizan en pesos pierden entre un 2% y un 7%. En el año las pérdidas van desde el 24% al 32%.

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Buenos Aires computan pérdidas generalizadas, con un índice Merval que cede 2,5%.

Entre las que más caen figuran Transener con una baja del 5%, Metrogas un 5%, Comercial del Plata un 4,9% y TGN un 4,8%.

Las ADRs que cotizan en Wall Street también arrancaron la jornada en rojo. con caídas de 3,2% para Edenor, 4,1% para Supervielle, 4,8% para TGS y 4,2% para Galicia.

De esta forma, se consolidan pérdidas anuales de más del 50% para numerosas empresas, como en el caso de Comercial del Plata del 70%, Metrogas del 56%, BYMA del 64% y Supervielle del 52%.