El mercado se da vuelta y los inversores huyen de los activos argentinos
Las acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York registran bajas de hasta 5,5%. También caen la Bolsa local y los bonos soberanos en dólares.

Las acciones de empresas argentinas caen hasta 5,5% en el cierre de la rueda este jueves, tras un comienzo prometedor.
NAA contramano de los principales mercados, y en un giro que nadie vio venir los mercados financieros pasan de una jornada tranquila con acciones y bonos subiendo en el margen a un panel completamente en rojo. Los ADR en Wall Street registran caídas de hasta 3%, mientras los inversores muestran cautela ante los activos argentinos.
La noticia sorprendió a los analistas, luego de que este jueves arrancara la rueda con números mayormente en verde, con acciones que subían hasta 2%, tanto en la plaza local como en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Te Podría Interesar
Sin embargo, después de mediodía el clima financiero empezó a cambiar y los inversionistas cambiaron al modo conservador, buscan escapar de los activos argentinos, muy teñidos de las rencillas políticas en el país y con la incertidumbre de qué puede pasar en octubre, si finalmente al Gobierno no le va tan bien como los analistas esperaban hasta la semana pasada.
Caídas en Wall Street
Los ADR (American Depositary Receipt) de acciones argentinas que cotizan en Wall Street marcan fuertes caídas, lideradas por Banco Supervielle, que retrocede -5,11%, mientras que Edenor cae -3,71%, Transportadora Gas del Sur -2,89%, IRSA -2,85%, Grupo Financiero Galicia -2,71% y Banco Macro -2,53%.
En la plaza local, en tanto, también se observó un giro desde el arranque positivo de la rueda, mostrando a media tarde un panel donde predominan los números en rojo.
Así, las acciones de Banco Supervielle caen -4,8%, Edenor -3,7%, Transportadora Gas del Norte -3,3%, Transportadora Gas del Sur -2,9%, Transener -2,6%, Ternium -2,5%, Banco de Valores -2,2% y Banco Galicia -2,1%.
En contraste, sólo registran números en verde Central Puerto y Pampa Energía, ambas acciones con un avance de 0,3% en la jornada.
Bonos en baja
En cuanto a los bonos soberanos en dólares, también recortaron las ganancias de esta rueda y después del mediodía muestran caídas en toda la línea. Así, el Global 2030 cae -0,7%, mientras que el que vence en 2035 baja -0,8% y el 2046 el -0,9%.
En cuanto a los Bonares, salvo el 2041, que mejora en forma marginal, el resto también caen todos en su cotización, marcando bajas de -0,7% para el 2029, mientras que el 2030 retrocede -0,5% y el 2035 el -0,6%, en tanto que el que vence en 2038 es el que más cae, hasta -1,3%.