Presenta:

Todo en rojo: la apertura de mercados marca fuertes caída en bonos y acciones

Las acciones y bonos argentinos cotizan con fuertes bajas tanto en la Argentina como en Estados Unidos.

Las acciones nacionales que cotizan en Wall Street sufren un duro golpe.

Las acciones nacionales que cotizan en Wall Street sufren un duro golpe.

Noticias Argentinas

Los bonos y las acciones de las empresas argentinas arrancaron la jornada de lunes con fuertes bajas, lo que marca que las expectativas de los mercados financieros respecto de la evolución de la economía sigue en terreno negativo.

Aunque el Gobierno tiene en agenda en esta jornada el anuncio del proyecto de presupuesto 2026 para intentar marcar claramente cual es el rumbo que seguirá la economía, a los inversores no les queda claro cual es el apoyo político con el que contará y continúan con el proceso de desinversión en activos argentinos.

Las acciones que cotizan en la bolsa de Buenos Aires iniciaron la rueda con bajas generalizadas. Aunque ya sufrieron fuertes caídas la semana anterior, de hasta un 20%, muchos papeles continúan en negativo. Entre los papeles más golpeados figuran los de los bancos. El banco Patagonia pierde un 8%, el BBVA y el Hipotecarios caen cerca de un 3%, el Macro un 2% y Supervielle un 1,6%.

Merval.jpg

Otros papeles con fuertes alzas son Ledesma con una baja de 4%, Metrogas 3,5%, Mirgor 3% y Transener 2,7%.

En tanto, las ADRs que cotizan en la bolsa de Nueva York cotizan mixtas, pero con bajas importantes también en papeles de entidades bancarias. El Macro pierde 1,4%, el Supervielle un 1,4% y el BBVA un 0,3%. Globant, Central Puerto y Galicia recortan pérdidas y mejoran algo más de un 1%.

Los bonos también presentan caídas generalizadas con fuertes bajas de casi todas las versiones, tanto en pesos como el dólares.

Las que más caen son AE30 (-4,5%), AL35 (-4,1%), AL29 (-3%), AL35D (-3,4%), AL41D (-3,3%) y AL29D (-2,7%).