Las únicas dos rutas que arregla Nación en Mendoza, en medio de la "avanzada" local
Los datos surgen del informe de gestión que entregó el Jefe de Gabinete, quien dio el panorama de las pocas inversiones en obras que se están llevando a cabo.

Obras viales en Mendoza. Imagen ilustrativa. Foto: Gobierno
En las últimas semanas, el Gobierno provincial se encargó de negociar y acordar con la Nación la posibilidad de hacerse cargo, con fondos provinciales, del mantenimiento y de algunas obras de diversos tramos de las rutas nacionales que atraviesan la provincia, como la 7, la 40 y 143.
Parte de esta decisión de la gestión de Alfredo Cornejo se dio en base a la salida de parte del gobierno de Javier Milei de la obra pública casi a nivel general, ya que cada vez menos obras se realizan a lo largo y ancho del país con fondos nacionales.
Te Podría Interesar
Dos obras viales en Mendoza
En este caso, y particularmente con Mendoza, el informe de gestión nº143 de la Jefatura de Gabinete que presentó Guillermo Francos al Senado Nacional en los últimos días, evidenció la situación crítica de la obra pública nacional, y por ende las rutas nacionales, las cuales están descuidadas, en mal estado y con serias deficiencias en varios tramos de los caminos.
De todas las obras que se estaban realizando en la provincia -la gran mayoría ralentizadas- solamente hay dos con avances, pero que también vienen lentas.
Una de ellas está en la ruta 40, entre Anchoris (Luján de Cuyo) y Tunuyán, y son los dos puentes que colapsaron entre 2020 y 2021. Desde la Nación informaron que la obras tienen un presupuesto vigente de $9.038 millones (del Tesoro Nacional). El avance físico es del 31%; y del 19% en términos de avance financiero.
La otra obra que avanza también de manera muy lenta es la Variante Palmira. Los más de 30 kilómetros que unen Palmira (San Martín) con Agrelo (Luján de Cuyo) en lo que corresponde a la ruta nacional 7, lleva un 93% de avance, pero no hay todavía fecha cierta para la inauguración de una de las vías nuevas que permitirán descongestionar de camiones todo lo que es el ingreso al microcentro de Mendoza, y parte del Acceso Sur, que corresponde a la ruta 40.
La ruta 40 a San Juan, "neutralizada"
No obstante, una de las obras viales importantes de la provincia que no ha tenido avances en prácticamente dos años, es la conocida como doble vía a San Juan, en la ruta 40.
Según ha informado el propio Gobernador, la misma está "neutralizada". Es decir, no tiene previsto avances por el momento por parte del Gobierno Nacional porque no le inyectará dinero por el momento. De hecho, ante la pregunta de la senadora Mariana Juri sobre el estado de la obra, se informó que la respuesta era "la misma" que se había informado el año pasado, en dos informes anteriores del Jefe de Gabinete al Senado.
En aquella respuesta, se dijo que el tramo 1 de la ruta 40 desde el acceso al Aeropuerto de Mendoza hasta la ruta provincial 34 en el ingreso a Lavalle, se encontraba "en estado de ejecución, realizando tareas de mantenimiento, con un avance físico del 55%". Además, se había informado que la fecha de finalización actualizada por contrato era para "abril 2025".
Un año más tarde, todo sigue igual. El avance es del mismo 55%, pero lo que cambió, lógicamente, es la fecha estimada de finalización, para "octubre del 2026". Prácticamente imposible a esta altura.
Las preguntas sobre las rutas, además de Juri, las hizo Anabel Fernández Sagasti, que no respondió respecto a algún tipo de "relevamiento" que pueda tener en base al impacto económico y laboral generado por la paralización de las obras nacionales, en particular en Mendoza.
El convenio de obras en rutas con Mendoza
En tanto, sobre algunas "acciones" que se puedan proyectar para mitigar el impacto, se limitaron a mencionar el trabajo de concesión que se realizará con la ruta 7 en lo que sería desde La Paz a San Martín y desde Agrelo hasta el límite con Chile, que se licitará -se entiende- en el transcurso de este año.
Además, recordaron el convenio con el Gobierno de Mendoza, a través del cual "encomienda y cede a la realización de las tareas de ejecución de obras, conservación, mejoramiento y mantenimiento integral sobre estos tramos de rutas de jurisdicción nacional":
- RN 7, Tramo: Palmira - Nudo Vial (Av. Costanera)- Recorrido 28,9 kilómetros.
- RN 40, Tramo: Calle Azcuénaga (Acceso Sur)- Empalme RN7 (Acceso Este) - Recorrido 16,2 kilómetros.
- RN 40, Tramo: Empalme RN Nº 7 - F.F.C.C. Gral. San Martín - Recorrido 7 kilómetros.
- RN 40, Tramo: Empalme RN 7- RP 96 (Calle El Álamo) - Recorrido 50,8 kilómetros.
- RN 143, Tramo: Pareditas- San Rafael - Recorrido 109 kilómetros.