Presenta:

Diputados nacionales que terminan el mandato: jubilados, reciclados y reelectos

Por Mendoza, cinco diputados nacionales finalizan su gestión en diciembre. Serán ¿jubilados? ¿recclados? o ¿reelectos? La situación de cada uno.

Verasay y Cobos, dos de los diputados nacionales que terminan su mandato. 

Verasay y Cobos, dos de los diputados nacionales que terminan su mandato. 

Cámara de Diputados

En diciembre próximo, cinco de los diez diputados nacionales que representan a Mendoza, finalizan su mandato, ¿Punto final? No, dos de ellos buscan ser reelectos, otros dos ¿jubilados? y una diputada compite por un cargo similar pero en la Legislatura.

Asumieron sus bancas en 2021 y por lo tanto, este año corresponde que las dejen. Son Pamela Verasay y Julio Cobos (Cambia Mendoza); Alvaro Martínez (La Libertad Avanza); Adolfo Bermejo y Liliana Paponet (Partido Justicialista).

La carrera electoral para las legislativas del 26 de octubre ya se puso en marcha. La ciudadanía votarán a los nuevos legisladores nacionales ese día y podrán podrán elegir entre siete frentes que figurarán en la boleta única de postulantes.

Los dos diputados que van por la reelección con Milei como bandera

No tienen un vínculo aceitado entre ellos. Pero ahora, con el cierre de listas, quedaron como en otro tiempo, en el mismo frente político. Pamela Verasay, es la candidata a diputada nacional en segundo término por el Frente La Libertad Avanza y Alvaro Martínez va en el tercer casillado. Si los sondeos previos no se equivocan, van a lograr la reelección.

Verasay pertenece al oficialismo provincial, a Cambia Mendoza. Es una dirigente que responde al gobernador Alfredo Cornejo de manera directa. Lleva mucho tiempo en el Congreso de la Nación: fue seis años senadora nacional y cuatro diputada. Es decir que tiene una década como legisladora nacional e irá por cuatro años más.

Embed - En Diálogo Con MDZ Radio, La Diputada Nacional Pamela Verasay (UCR) Habló Sobre El Cierre De Listas

Alvaro Martínez, en tanto, es un hombre que entró a la banca por el PRO pero al asumir Javier Milei como presidente pasó al bloque de La Libertad Avanza como un gesto hacia el presidente. No se mueve autónomo, reporta a Omar De Marchi, el mendocino exintendente de Luján de Cuyo y exlegislador nacional que hoy es el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.

Está incómodo en la lista junto a los radicales. Es que es demarchistas y De Marchi tiene pésimo vínculo con el gobernador Alfredo Cornejo. Fueron socios en 2015 con la creación de Cambia Mendoza, pero desde que dejaron hace dos años ese espacio, la situación se blanqueó. Se llevan mal y De Marchi fue candidato a gobernador por la extinta La Unión Mendocina en 2023 y compitió contra Cornejo que fue electo como gobernador. La campaña mostró claramente la rivalidad.

Martínez, cuando se presentaron los candidatos del Frente La Libertad Avanza, el pasado 21 de agosto en Andes Talleres, dijo textualmente que "el silencio era una respuesta" cuando le preguntó la prensa si iba a militar por los candidatos provinciales. Es que claro ese frente que ahora integra está conformado por La Libertad Avanza y Cambia Mendoza, a quienes hasta ayer criticó.

Alvaro Martinez, Facundo Correa Llano

¿jubilados?

El radical Julio Cobos y el peronista Adolfo Bermejo no irán por ningún cargo en esta elección. Durante el verano se habló del retiro de la política de ambos, que son históricos dirigentes y tienen un altísimo conocimiento en la población. ¿Quién no sabe quien es Cobos o Bermejo, en Mendoza?

Cobos ha sido gobernador, vicepresidente, legislador nacional. Bermejo candidato a gobernador, intendente de Maipú, legislador nacional y provincial. La verdad es que al menos por esta elección no serán candidatos. El 30 de abril fue el cumpleaños número 70 del radical. Bermejo fue uno de los invitados. Ríeron juntos. Brindaron. Se quieren, se respetan. Incluso desde distintos partidos, ambos comparten, una visión crítica de la presidencia del libertario Javier Milei y la explicitan.

La postura que tiene Cobos, a diferencia de su partido en Mendoza, frente al Gobierno nacional lo ha expectante para lo que viene. Si al Gobierno nacional no le va bien, o incluso con casos como el supuesto pago de sobreprecios en los medicamentos de discapacidad, lo deja muy bien parado.

De hecho, cuando se especulaba con que podría no cerrarse la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, sonaba Cobos como posible candidato a diputado nacional en primer término: un radical crítico de Milei que se ha diferenciado en muchas de las votaciones de sus dos compañeros mendocinos por Mendoza: Verasay y Lisandro Nieri.

Martín Palermo rodeado por Julio Cobos y Adolfo Bermejo. Foto: Gentileza/ Senado de la Nación
Martín Palermo rodeado por Julio Cobos y Adolfo Bermejo. Foto: Gentileza/ Senado de la Nación
Martín Palermo rodeado por Julio Cobos y Adolfo Bermejo. Foto: Gentileza/ Senado de la Nación

De ser parte de Diputados Nacionales al Senado de Mendoza

La sanrafaelina Liliana Paponet, quien reporta políticamente a los hermanos Omar y Emir Félix (el intendente de San Rafael y el candidato a diputado nacional y presidente del partido Justicialista) deja su bancada en Diputados para postularse para el Senado de la provincia.

El cuarto distrito es un espacio que los hermanos Félix tienen muy buena imagen y estructura. Por eso, pusieron a sus alfiles como candidatos en la Legislatura. Paponet va como candidata al Senado en segundo término.

Emir Félix El intendente de San Rafael respaló a Liliana Paponet y Cristina Da Dalt Foto: Gentileza
Emir Félix El intendente de San Rafael respaló a Liliana Paponet y Cristina Da Dalt Foto: Gentileza
Emir Félix El intendente de San Rafael respaló a Liliana Paponet y Cristina Da Dalt Foto: Gentileza