Pamela Verasay defendió al Gobierno ante el reclamo del presupuesto para universidades
La diputada radical relativizó el reclamo en educación, justificó las medidas del Gobierno nacional y su alianza: "No hay sumisión, hay diálogo”.

"No hubo recorte, fue una discusión": Verasay justificó el ajuste en educación y respaldó al Gobierno.
X @PameVerasay
En una extensa entrevista en MDZ Radio 105.5 FM, la diputada nacional y candidata a la reelección por la Unión Cívica Radical (UCR), Pamela Verasay, defendió la alianza electoral con La Libertad Avanza, el presupuesto en educación y las tensiones con el Gobierno nacional en temas como jubilaciones y coparticipación.
Sobre el financiamiento universitario, Verasay fue enfática: "No hubo recortes, hubo una discusión presupuestaria que estamos esperando que el gobierno envíe el presupuesto este año para revisar justamente las cosas que no fueron actualizadas por la pandemia". La legisladora agregó: "Hubo mejoramiento de las partidas. No fueron las ideales, claro que no, pero hubo un incremento".
Te Podría Interesar
Escuchá la entrevista completa:
Siguiendo con su explicación, Verasay aclaró: "Está bien que hay que expresarse cuando las cosas están mal. Yo no estoy en contra de nada de eso", pero diferenció entre "los gastos de funcionamiento de la universidad y la paritaria docente".
Sobre la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza
Verasay celebró la alianza radical-liberal en Mendoza: "No se trata simplemente de un pragmatismo electoral, sino de un acompañamiento en un rumbo que ya veníamos haciendo: equilibrio fiscal, orden de cuentas y el rol del Estado para mejorar la vida de los mendocinos". Descartó que la unión con La Libertad Avanza implique obediencia ciega: "No se trata de sumisión, sino de aportar con seriedad. Hemos dialogado con respeto para garantizar gobernabilidad". Sobre los nuevos legisladores libertarios, afirmó: "No hay temor. Lo clave es el punto de encuentro: sincronizar iniciativas para Mendoza".
El resto de la agenda: jubilaciones, alianza y coparticipación
Consultada sobre el rechazo del Ejecutivo al aumento jubilatorio votado por el Congreso, la diputada fue clara: "De nada sirve prometer aumentos sin respaldo. El problema son las moratorias y parches que después no se sostienen". Aunque reconoció la urgencia ("un mes para un jubilado es crucial"), insistió en que "la velocidad la marca el Poder Ejecutivo".
Ante la reducción de fondos a las provincias, la candidata aseguró: "Nos pararemos del lado que traiga beneficios para Mendoza". Destacó que los gobernadores, incluido Alfredo Cornejo, negocian con "responsabilidad" la ley de coparticipación y el impuesto a los combustibles: "Cada uno defiende su gobernabilidad, pero sin afectar los cambios necesarios".
Con un cierre enfático, Verasay reafirmó su rol: "Discutiremos con razonabilidad las leyes que la Argentina necesita para dejar de perder tiempo". La entrevista dejó en claro los ejes de su campaña: disciplina fiscal, reformas estructurales y lealtad al proyecto de Cambia Mendoza, y con promesas de defender los intereses provinciales.