Los detalles de la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza con vistas a octubre
Desde la baja de impuestos hasta el rol del Estado, las coincidencias programáticas entre Cambia Mendoza y LLA que tejen una alianza "natural".

Detalles del acuerdo entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.
Archivo MDZ.En un anuncio que ya se anticipaba, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza (LLA) confirmaron este miércoles una alianza para las próximas elecciones en Mendoza. "Es natural que fuéramos en un frente porque tenemos muchas coincidencias programáticas", declaró el presidente de la UCR y de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi en diálogo con MDZ Radio.
El acuerdo, sellado entre Lombardi y el diputado nacional de LLA, Facundo Correa Llano, apunta a consolidar una lista unificada en las elecciones nacionales, mientras que en las provinciales se mantendrá la identidad de Cambia Mendoza. El líder radical destacó la sintonía entre las políticas de Cambia Mendoza en la provincia y las del Gobierno nacional de Javier Milei, en aspectos como la reducción de impuestos y el equilibrio fiscal. "Cuando priorizamos el equilibrio presupuestario, cuando disminuimos impuestos como Ingresos Brutos o el impuesto a los sellos, eso es plenamente coincidente con lo que hace el gobierno nacional", afirmó.
Te Podría Interesar
Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:
La decisión, según Lombardi, responde al mandato del electorado mendocino, que en 2023 apoyó masivamente a Milei en el ballotage y sostuvo a Cambia Mendoza en las elecciones provinciales. "Ese núcleo de ideas centrales es lo que quieren los mendocinos", aseguró, descartando diferencias ideológicas mayores entre ambos espacios. "En línea general no hay cuestionamientos; hay pequeños matices, pero la dirección es común: un país serio con manejo responsable de la economía", añadió.
Si bien el acuerdo político ya está formalizado, los detalles de las listas se definirán en las próximas semanas. Lombardi adelantó que el radicalismo presentará sus candidatos en un congreso partidario el martes, antes del cierre de listas del 17 de agosto. "Quedan 20 días para acordar la conformación definitiva", señaló, subrayando que el objetivo es "defender las políticas públicas del Gobierno nacional y las de Mendoza".
Federalismo y relación con Nación
Consultado sobre posibles tensiones por reclamos de fondos nacionales, el diputado minimizó el conflicto: "Mendoza ordenó sus cuentas y tiene capacidad para obras sin estar todo el tiempo reclamando". Citando el libro Vacuna contra la decadencia, Lombardi criticó a gobernadores que "prefieren reclamar fondos a Nación antes que resolver problemas internos". No obstante, aclaró que "siempre defenderemos los intereses de la provincia", aunque sin convertirlo en "un caballito de batalla".
Respecto a la política exterior, descartó acuerdos subnacionales con China y alineó la postura mendocina con la del Gobierno nacional: "Creemos en la libertad de mercado y en abrir la economía, como ha hecho Chile".