El tapado que sería el candidato a diputado nacional por el Frente La Libertad Avanza
Juan Retali, un joven empresario, sería el candidato a diputado nacional en primer término por el Frente La Libertad Avanza en alianza con Cambia Mendoza.

Juan Retali suena como candidato a diputad nacional por La Libertad Avanza y Cambia Mendoza : Foto: Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Gral. San Martín
El joven empresario Juan Retali suena muy fuerte como primer candidato a diputado nacional en primer término por el Frente La Libertad Avanza, es decir la alianza que fue confirmada este jueves 24 entre los libertarios y Cambia Mendoza. Tiene 40 años, es escritor y conferencista, se desempeña en el sector comercial mendocino y, además, es egresado en la Tecnicatura en Gestión Comercial Publicitaria.
Este jueves 24 de julio fue oficializado públicamente el Frente entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza. A través de un mensaje en X, el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Peti Lombardi anunció el pacto electoral y agradeció al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina, la armadora de La Libertad Avanza.
Te Podría Interesar
Lo que viene son las negociaciones por los lugares en las listas y ya hay acuerdos previos. La Libertad Avanza se llevará el candidato a diputado nacional en primer término y en ese sentido, Juan Retali es el nombre que más firme suena. Abajo en la lista, iría la diputada nacional Pamela Verasay, quien reporta políticamente al gobernador Alfredo Cornejo.
El listado nacional se llamará Frente La Libertad Avanza, será de color violeta, como el partido del presidente, habrá tres candidatos de LLA y dos de CM. Retali ya fue candidato: en 2021 por el Frente Vamos Mendocinos que encabezaba el Partido Demócrata.
Quién es Juan Retali
Juan Retali nació en Godoy Cruz y es desde 2007 dueño de la tienda Dibujitos, que se dedica a vender artículos para niños pequeños. Su abuelo fundó el negocio que luego continúo su madre Susana Caballaro. Además, Retali fue gerente del Centro Comercial a Cielo Abierto de la Ciudad de Mendoza.
Pero en los últimos años dio un vuelco en su actividad empresarial. Además, de dedicarse al sector comercial, escribió un libro y se dedicá a dar conferencias por todos lados. Su libro es una novedad en Latinoamérica: "Tiendas que enamoran":el primer libro sobre comercio minorista de Latinoamérica, escrito por un comerciante y pensado para los actores de esta actividad.Ha viajado por todos los países del continente dando conferencias sobre el libro, como Colombia, Venezuela, Ecuador, Curazao, Puerto Rico, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil. Además, ha dado charlas como orador TED.
Además, tiene una consultora especializada en el sector empresarial que se llama Experiencia Positiva.
La segunda candidatura de Juan Retali
En 2021 fue precandidato a a senador provincial por el frente Vamos Mendocinos en el primer lugar de la lista correspondiente al tercer distrito. Ese frente fue encabezado por el PD, y no le fue para nada bien a la alianza. Después vendría el fenómeno Milei que los demócratas vieron a tiempo y 2023 fue otra historia: recuperar espacios en la Legislatura e incluso en el Congreso nacional.
Retali venía claramente del sector privado, no de la militancia política y en ese momento, le decía a MDZ que: "Entendí que la política es una responsabilidad. Hay que cambiar algo. Llevándolo al comercio, las reglas de juego son un desastre y no son claras".
En ese momento ya tenía en su discursos tintes libertarios. Criticaba las salidas durante la pandemia por DNI y además, sostenía que "en primer lugar lo que estamos buscando en el frente es bajar las cargas impositivas en los comerciantes mendocinos. Yo te diría que quiero bajar los impuestos, pero desde una banca es muy difícil. Pero se puede no votar aumento de impuestos ni presupuestos. La idea es esa: que haya un uso mas eficiente del gasto del Estado", aseguraba.