Coimas en Discapacidad: Guillermo Francos dará explicaciones en el Congreso, en medio del escándalo
Las coimas en Discapacidad tendrán su episodio en el Congreso con la participación del jefe de gabinete, Guillermo Francos.

Guillermo Francos estará el miércoles desde las 12 en Diputados.
ArchivoEn medio del escándalo por las coimas en Discapacidad, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hará su informe de gestión el miércoles 27 en la Cámara de Diputados. Allí, se espera que los legisladores aprovechen la presencia del funcionario de la Casa Rosada para ir a fondo con la polémica que tiene en la mira al presidente Javier Milei y su hermana Karina.
Durante la sesión, Francos detallará el curso de las medidas adoptadas por el Gobierno y luego responderá preguntas de los legisladores. Allí, se espera que el principal foco de atención sea en los audios que se conocieron del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, sobre el pago de coimas y el rol de los distintos funcionarios en ese entramado.
Te Podría Interesar
Hasta ahora, las declaraciones públicas de funcionarios oficiales fueron casi nulas. El presidente Milei aún no se refirió de manera directa al tema. Simplemente sostiene que la oposición lo quiere "voltear" y cometió un fallido: "Le estamos afanando los choreos".
Quien sí habló fue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que negó la veracidad de los audios que se conocieron la semana pasada, argumentó que se trata de "una operación del kirchnerismo" aseguró que pone "las manos en el fuego" por Karina Milei, la principal señalada como receptora de las coimas.
De qué hablará Guillermo Francos ante el Congreso
En este contexto, Francos dará el informe de gestión. Para esto, recibió 2.957 requisitorias por escrito que, tras un proceso de unificación, quedaron en 1.337 consultas formuladas por 101 diputados.
Los temas incluyen Economía, Presupuesto, Obras Públicas, Privatizaciones, Energía, Agricultura, Salud, Educación, Seguridad, Defensa, Justicia, Cultura, Medios públicos y Relaciones internacionales.
Unión por la Patria fue el bloque que más preguntas presentó, con 787. Lo siguieron la Unión Cívica Radical (95), Democracia para Siempre (88), Encuentro Federal (82), Izquierda Socialista (64), PRO (60), PTS-Frente de Izquierda (58), Coalición Cívica (58), Defendamos Santa Fe (23), Republicanos Unidos (11), Movimiento Popular Neuquino (5), Liga del Interior (5) y MID (1).
Entre los diputados, los que más consultas enviaron fueron Juan Marino (75), Victoria Tolosa Paz (63), Daniel Gollán (45) y Natalia Zaracho (43).
Por áreas de Gobierno, el Ministerio de Economía encabezó la lista con 477 preguntas, seguido por Capital Humano (177) y la Jefatura de Gabinete (149). Luego se ubicaron Salud (111), Seguridad (76), Justicia (66), Defensa (50), Presidencia (49), Relaciones Exteriores (39), Desregulación (35), Banco Central (30) y Procuración del Tesoro (9).
De esta manera, Francos se presentará en Diputados para dar cuenta de la gestión y responder los planteos de los distintos bloques, en el marco de la obligación constitucional de informar periódicamente al Congreso.