Presenta:

Coimas en Andis: la primera reacción de Javier Milei sobre el escándalo que involucra a su hermana Karina

Javier Milei compartió en sus redes un comunicado de la Suizo Argentina, la droguería involucrada en el escándalo, y una placa de Martín Menem donde este ratifica "que pone las manos en el fuego" por Karina y Lule Menem.

Javier Milei emitió en sus redes una primera defensa a su hermana Karina, a Eduardo Lule Menem y a la droguería Suizo Argentina.

Javier Milei emitió en sus redes una primera defensa a su hermana Karina, a Eduardo 'Lule' Menem y a la droguería Suizo Argentina.

La Libertad Avanza

Luego de una semana de silencio, el presidente Javier Milei emitió a través de sus redes su primera reacción sobre el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que involucra a su hermana y a su principal armador político. "Pongo las manos en el fuego por Karina y por Lule", proclama la defensa que compartió el mandatario.

La primera expresión de Javier Milei sobre el caso Andis

Disimulado entre sus decenas de historias de Instagram, Milei compartió un comunicado de la Suizo Argentina, la droguería mencionada como intermediaria de las supuestas coimas dentro de la Andis, donde la empresa proclama su labor "íntegra", "transparente" y con "responsabilidad social empresaria".

"En todo momento y, en particular frente a las circunstancias que son de público conocimiento, la empresa, sus directivos y accionistas se encuentran a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como de cualquier poder del Estado, a fin de brindar toda la información de utilidad que permita esclarecer los hechos bajo investigación, en el pleno convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes", sostiene el texto difundido por "la Suizo" que reposteó Javier Milei en Instagram, para luego subirlo a sus historias.

Comunicado de Suizo Argentina
El comunicado de la Suizo Argentina que compartió en sus historias de Instagram Javier Milei luego de una semana de silencio sobre el escándalo de las supuestas coimas.

El comunicado de la Suizo Argentina que compartió en sus historias de Instagram Javier Milei luego de una semana de silencio sobre el escándalo de las supuestas coimas.

En su descargo, la droguería concluyó al subrayar que continúa diariamente con su actividad, "con la misma vocación de sus equipos profesionales de excelencia y en estricto cumplimiento y custodia de las normas que protegen su integridad, como así también la de los más de 10.000 farmacias, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de salud, proveedores y miembros de la cadena de valor de la salud y el bienestar de los argentinos".

La Suizo Argentina había quedado envuelta en la tormenta luego de que el juez Sebastián Casanello ordenara 14 allanamientos en los domicilios vinculados a los supuestos audios de las coimas, incluidos los de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería. Frente al ingreso policial, el primero se dio a la fuga, mientras que el segundo fue interceptado mientras intentaba lo mismo. Además de su pasaporte, el empresario tenía 266 mil dólares 7 millones de pesos en efectivo en sobres de papel al momento de ser retenido.

La defensa a Karina Milei y Lule Menem

Se trata de la primera referencia pública del presidente sobre el escándalo, luego de haber participado de varios eventos en la última semana donde había mantenido un silencio planificado. Desde el martes pasado, cuando se conocieron los supuestos audios de quien hasta hace poco fuera su amigo y abogado, Diego Spagnuolo, Milei se presentó en el Council of the Americas, en la Bolsa de Comercio de Rosario, la inauguración del edificio de la Corporación América y en un acto proselitista en Junín. En ninguno de esos lugares hizo alusión al escándalo.

En paralelo, el libertario también compartió una placa del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien ofició junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como el principal vocero del Gobierno frente al escándalo. "Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule", consigna la publicación que subió Milei a sus historias.

Milei Karina y Lule
La historia que compartió Javier Milei en defensa de su hermana Karina y de Eduardo 'Lule' Menem.

La historia que compartió Javier Milei en defensa de su hermana Karina y de Eduardo 'Lule' Menem.

Los audios del escándalo

Hasta el momento, las escuetas publicaciones en redes del presidente han sido las únicas menciones vinculadas a los supuestos audios filtrados de Spagnuolo. En ellos, el apartado titular de la Andis acusaba una presión de Eduardo 'Lule' Menem para designar funcionarios en su organismo para llevar adelante una trama de coimas que eventualmente llegaban a Karina Milei.

"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice 'escuchame, ‘ahora tenes que poner el 8%, no es más el 5% como antes. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando'”, explica la voz atribuida a Spagnuolo, que además asegura haber puesto al tanto a Javier Milei del entramado.

"Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina", sentencia.

En los audios, el abogado apunta directamente contra la secretaria General de la Presidencia, e infiere que "A Karina le debe llegar el 3% o el 4%". "Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)", se escucha en el escandaloso audio.

Siempre citando las palabras de Spagnuolo, el porcentaje total de los fondos desviados correspondería a una suma aproximada de entre 800.000 y 1.000.000 de dólares mensuales.