Quién es Emmanuel Kovalivker, el empresario interceptado con miles de dólares en la causa de los audios de Spagnuolo
Emmanuel Kovalivker fue sorprendido en Nordelta mientras intentaba escapar con miles de dólares en su poder, tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo.

Emmanuel Kovalivker fue detenido este viernes en el barrio de Nordelta.
XEste viernes, la Justicia federal ordenó distintos allanamientos en el marco de la investigación por presunto cobro de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a raíz de la filtración de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. En ese contexto, sorprendieron al empresario Emmanuel Kovalivker, en el barrio de Nordelta, intentando escapar con miles de dólares en su poder.
Los allanamientos que ordenó la Justicia tras el escándalo de las coimas en la Andis
En la madrugada del viernes, por orden del juez federal Sebastián Casanello y a solicitud del fiscal Franco Picardi, se realizaron 14 allanamientos simultáneos, entre ellos en la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad, los domicilios particulares de los implicados y en la droguería Suizo-Argentina, vinculada a la provisión de insumos médicos.
Te Podría Interesar
Mirá el video del allanamiento en Nordelta
Los audios filtrados el día miércoles dieron pie a una serie de investigaciones sobre supuestas exigencias de sobornos a proveedores, en un esquema que también alcanzaría a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem.
Uno de los operativos incluyó el allanamiento al domicilio particular de Spagnuolo, quien no se encontraba en el lugar al momento de la intervención, lo que motivó su búsqueda activa. También fueron intervenidas las oficinas de la droguería Suizo Argentina S.A., firma señalada como proveedora del organismo en cuestión y presuntamente beneficiada por estas maniobras.
Quién es Emmanuel Kovalivker
Esta mañana, fue sorprendido en Nordelta Emmanuel Kovalivker, uno de los directivos de la droguería. Según fuentes judiciales, intentaba evadir el accionar de la Justicia cuando fue interceptado. En su poder se encontraron sobres que contenían aproximadamente 200.000 dólares en efectivo, además de su teléfono celular, incautado como prueba en la causa.
Emmanuel es accionista de la empresa Suizo-Argentina, compañía que lidera toda la familia Kovalivker -integrada, además, por Eduardo, Jonathan y Sonía-. La familia es originaria de La Plata y con presencia en barrios exclusivos como Nordelta y La Barra, y consolidaron un conglomerado a partir de Suizo Argentina S.A., firma con décadas de actividad en el rubro.
El patriarca, Eduardo Kovalivker, de 80 años, se formó como ingeniero químico y amplió sus estudios en Israel y París. En esa etapa conoció a Nicole, con quien tuvo tres hijos.
El inicio del negocio familiar se remonta al abuelo de los hermanos Kovalivker, también farmacéutico, quien adquirió una droguería que dio origen a la actual Suizo Argentina. La compañía figura ahora en el centro de la investigación que indaga sobre contratos con el Estado y pagos indebidos para asegurar su continuidad como proveedora del sistema público de salud.
En paralelo, la Justicia analiza los posibles vínculos entre los empresarios y figuras del ámbito político. Jonathan Kovalivker, uno de los hijos, mantiene vínculos con referentes políticos como el expresidente Mauricio Macri, mientras que la causa menciona a Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial, y a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.