Presenta:

Candidatos confirmados: quiénes compiten por ser concejales en el Valle de Uco

Los municipios de San Carlos, Tunuyán y Tupungato elegirán ediles el próximo 26 de octubre. Estas son las listas que se anotan en la competencia electoral.

Los intendentes Gustavo Aguilera (Tupungato), Emir Andraos (Tunuyán) y Alejandro Morillas (San Carlos) ponen en juego la presencia oficialista en sus respectivos concejos deliberantes.

Los intendentes Gustavo Aguilera (Tupungato), Emir Andraos (Tunuyán) y Alejandro Morillas (San Carlos) ponen en juego la presencia oficialista en sus respectivos concejos deliberantes.

El próximo 26 de octubre los mendocinos votarán para elegir diputados nacionales, legisladores provinciales y en varios departamentos también habrá elecciones de concejales. Es el caso de los tres departamentos del Valle de Uco: San Carlos, Tunuyán y Tupungato, donde se renovarán la mitad de los ediles que integran sus respectivos concejos deliberantes.

En los tres municipios valletanos se elegirán cinco concejales y la cantidad de listas en competencia variará ya que en algunos casos se presentan partidos municipales, a la vez que algún frente no lleva candidatos en algunos departamentos.

Tunuyán

En la comuna gobernada por el peronista Emir Andraos el oficialismo municipal de Fuerza Justicialista Mendoza lleva como primer candidato a concejal al secretario de Gobierno Rodrigo López, secundado por la artista plástica y emprendedora María Soledad Calatayud, y por Luis Hernán Moyano, titular del área de Juventud del municipio.

Rodrigo López, Martín Aveiro, Emir Andraos
Rodrigo López (de traje gris) junto al diputado nacional Martín Aveiro y el intendente Emir Andraos durante un acto en el Manzano Histórico.

Rodrigo López (de traje gris) junto al diputado nacional Martín Aveiro y el intendente Emir Andraos durante un acto en el Manzano Histórico.

El frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza lleva como cabeza de lista al abogado radical Diego Ramón Olaiz y le siguen la libertaria Teresa Mariela Endrizzi y María del Carmen Bustamante.

En la lista del Frente Verde irán Carla Corvalán y Pedro Villarroel y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) postula a Vanesa Guajardo.

La Alianza Provincias Unidas-Defendamos Mendoza lleva como primer candidato al Concejo Deliberante al joven productor Pedro Manzano, quien fue asesor del ex diputado nacional peronista Eber Pérez Plaza.

El Frente Libertario Demócrata presenta como candidatos a Gladys Ester Rivas y Claudio Pizarro, mientras que Protectora Fuerza Política impulsa a Juan Pablo Domizi y Claribel Poli.

El Partido de los Jubilados también llevará candidatos a concejales en este departamento y en el resto de las comunas, pero ante la consulta de MDZ sobre los nombres indicaron que esperarán a la oficialización de la Junta Electoral para la difusión de los nombres.

San Carlos

En el departamento de San Carlos el intendente Alejandro Morillas, ex aliado de Jorge Difonso, rubricó recientemente una alianza con el oficialismo de Cambia Mendoza. Como parte de este acuerdo el primer candidato a concejal será el secretario de Gobierno municipal Sebastián Garro, quien liderará la lista de La Libertad Avanza+Cambia Mendoza.

Sebastián Garro, Alejandro Morillas
El candidato a concejal Sebastián Garro junto al intendente Alejandor Morillas.

El candidato a concejal Sebastián Garro junto al intendente Alejandor Morillas.

La nómina continúa con Agustina Testa, actual concejal radical y presidenta del bloque de Cambia Mendoza en el Concejo Deliberante y con María Soledad Villegas, nombre propuesto por La Libertad Avanza.

El frente Fuerza Justicialista Mendoza postula al empresario Adiran Nahin como primer candidato, secundado por Andrea Canales.

La Alianza Provincias Unidas-Defendamos Mendoza lleva como primer candidato a concejal a un reconocido dirigente sancarlino. Se trata del ex senador provincial Marcelo Romano, quien en 2023 fue candidato intendente por el Partido Verde y ahora se sumó al espacio que postula como diputado nacional a Jorge Difonso.

marcelo romano (3).JPG
El ex senador provincial Marcelo Romano será candidato a concejal aliado con Jorge Difonso.

El ex senador provincial Marcelo Romano será candidato a concejal aliado con Jorge Difonso.

El Frente Verde presenta en sus listas a Carla Farías y Juan Bastías; mientras que el Frente Libertario Demócrata impulsa a Boris Martín y Silvia Rivas.

Completa la oferta electoral en esta comuna Protectora Fuerza Política que lleva como primera candidata a Verónica Diez. Se trata de una concejal peronista que había sido seleccionada por el PJ para ir por la reelección, pero finalmente decidió postularse por el partido liderado por José Luis Ramón. La acompaña en la nómina Pablo Esteban Martínez.

El FIT-U no presenta candidatos en este departamento, pero sí aparece una fuerza municipal en la competencia. El partido Nuevos Rumbos, que ya cuenta con representación en el Concejo Deliberante sancarlino, lleva como principal postulante a Daniel Biscontin y Ayelen Pettina.

Tupungato

En el municipio gobernado por el radical Gustavo Aguilera, el frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza llevará como primera candidata a concejal a Mariela Soledad Bueno, funcionaria de confianza del actual jefe comunal. Estará acompañada por el libertario Pablo Daniel García y por el director de Fiscalización y Control del departamento, Anselmo Marcelo Osorio.

El peronismo integrará la lista de Fuerza Justicialista Mendoza con María Gabriela Carleti y Franco Emanuel Edgardo Lucero.

En el Frente Verde los principales candidatos a ediles son Alejandra Salvatierra y Exequiel Altamirano. Mientras que por Provincias Unidas-Defendamos Mendoza se presenta al dirigente del PRO Osvaldo Londei para liderar la lista.

El Frente Libertario Demócrata impulsa a Franco Avogadro y Rosa Ana Coletto como aspirantes al Concejo Deliberante. Mientras que Protectora Fuerza Política lleva como candidatos a Ruben Natanael Leyes y Carina Alejandra Romero

Al igual que en San Carlos, el FIT-U no inscribió candidatos en Tupungato.