Uno por uno: los candidatos a concejales que darán batalla en el Gran Mendoza
El próximo 26 de octubre los municipios de Capital, Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz votarán para renovar sus concejos deliberantes.

El Concejo Deliberante de Capital. Foto: Prensa Municipalidad de Ciudad de Mendoza
Los candidatos para las elecciones legislativas 2025 ya están definidos. El próximo 26 de octubre los mendocinos irán una vez más a las urnas para elegir diputados nacionales, legisladores provinciales y en 12 departamentos también se votarán concejales. La categoría municipal es la última que aparecerá en la boleta única local pero la que mirarán con más atención los intendentes, ya que en estos comicios se renueva la mitad de sus respectivos concejos deliberantes.
Las comunas en las que se votarán ediles en octubre son aquellas que unificaron sus elecciones con las provinciales y nacionales. Se trata de Capital, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Godoy Cruz, San Martín, Junín, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alvear y Malargüe.
Te Podría Interesar
En tanto, los departamentos de Luján, Maipú, Santa Rosa, La Paz, San Rafael y Rivadavia no elegirán en esta elección a sus ediles, ya que separaron los comicios locales y los celebrarán el 22 de febrero de 2026.
Ocho fuerzas políticas competirán en las elecciones de este año en Mendoza y todas ellas llevarán candidatos para la categoría municipal.
En el Gran Mendoza, los municipios en los que se elegirán concejales serán la Ciudad de Mendoza, Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz. Los cuatro gobernados por el radicalismo y con mayoría oficialista en sus respectivos concejos deliberantes.
Capital
En la Ciudad de Mendoza el frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza lleva como primera candidata a concejal a Cecilia Rodríguez, actual diputada provincial y presidenta del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados provincial, quien responde al intendente Ulpiano Suarez. Completan los principales lugares de la lista el libertario Tomás Omar Dris, el funcionario municipal Maximiliano Garrido y la petrista Carla Ernani.
El frente peronista Fuerza Justicialista Mendoza lleva como primer candidato al actual concejal Gustavo Caleau, quien buscará la reelección. Le siguen Gabriela Blas y Maximiliano Miranda en la nómina.
El Frente Verde impulsa como postulantes a ediles a Gerardo García y María Laura Rojas. En tanto, la lista de Provincias Unidas-Defendamos Mendoza estará encabezada por María Belén Castillo. Mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIIT-U) lleva de candidata a María Pía Puebla Wallace.
Completan la competencia electoral el Frente Libertario Demócrata, que presenta como candidatos a concejales a Mauro Agustín Villegas y Ana Mondino, y Protectora Fuerza Política que impulsa a Sebastián Francisco Martínez y Evelin Raquel Figueroa.
El Partido de los Jubilados también llevará candidatos a concejales en este departamento y en el resto de las comunas, pero ante la consulta de MDZ sobre los nombres indicaron que esperarán a la oficialización de la Junta Electoral para la difusión de los nombres.
Guaymallén
En el departamento más poblado de la provincia, La Libertad Avanza+Cambia Mendoza lleva como principales candidatos al Concejo Deliberante a Silvia Donati, funcionaria municipal desde la gestión de Marcelino Iglesias y actual directora de Desarrollo Social del intendente Marcos Calvente. A continuación se ubican el libertario Luis Antonio Giménez y Fabricio Lucero el actual titular de Servicios Públicos de la comuna.
Fuerza Justicialista Mendoza lleva al ex senador provincial y ex titular del IPV Manuel Moreno Serrano como principal candidato, acompañado por Adriana Salcedo y el ex senador provincial Rafael Moyano.
Provincias Unidas lleva como primer candidato a edil al actual senador provincial y presidente del PRO, Gabriel Pradines.
Por el Frente Verde se presentan Paula Saucedo y Federico Ferrari; por el FIT-U Gerardo Bustamante; por el Frente Libertario Demócrata irán Marcos Adrián Neirotti y Cintia Calanoce; mientras que Protectora Fuerza Política impulsa al empresario Walter Fabián De Marchi y a Nadya Romina Pennise
Las Heras
En la comuna gobernada por el radical Francisco Lo Presti, el frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza postulará como principales candidatos a concejales a Marcos Gil Duplesis, actual secretario de Desarrollo Económico del municipio; secundado por la libertaria Johana Vanina Caro y la también funcionaria municipal Mónica Rivero.
El peronismo llevará en la lista de Fuerza Justicialista Mendoza al ex titular del Hospital Ramón Carrillo y ex funcionario provincial Raúl Severino y a Gisel Noemí Dimarco.
El Frente Verde impulsará a Agostina Barbosa y Eduardo González Di Pietro. A la vez que Provincias Unidas presentará a Gabriela Segovia y Franco Ramírez.
El FIT-U presenta al trabajador de la madera Edgardo Videla como primer postulante; mientras que Nancy Oyola y Gustavo López representarán al Frente Libertario Demócrata. En tanto que Protectora Fuerza Política presenta en la competencia de ediles a Carlos Alfredo Moreno y María Paola Olguín.
Godoy Cruz
En el departamento que se ha convertido en un bastión del cornejismo, el frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza impulsa como candidatos a concejales al actual legislador provincial Ricardo Tribiño, la libertaria Mariana Celeste Atiye y a Agostina Teves, hija de Jorge Teves (extitular del EMOP) y actual empleada de la comuna.
Por Fuerza Justicialista Mendoza, el actual concejal Martín González buscará la reelección y estará acompañado por Olga Marcela Mendez en la lista peronista.
El Frente Verde postula a la actual concejal de Libres del Sur, Silvina Anfuso, que irá por un nuevo mandato, secundada por Jorge Muñoz.
Provincias Unidas postula al Concejo de Godoy Cruz a Fabiana Andrea Furfari; el FIT-U hará lo propio con Juan Ignacio Román; el Frente Libertario Demócrata con Florencia Castro y Mariano Ortíz Vivanco; y Protectora Fuerza Política presentará como principales candidatos a Carlos Diego Galisteo y Aisha Albertina Abrales.