Mario Lugones negó su salida por el escándalo del fentanilo contaminado: "¿Renunciar yo?"
El ministro de Salud rechazó las versiones sobre su salida y aseguró que no lee las críticas a su gestión por el abordaje de su cartera durante esta crisis sanitaria. "No hay chance de que lo echemos", aseguró una fuente de la mesa chica del Gobierno.

El ministro de Salud, Mario Lugones.
En medio del aumento del escándalo por las muertes a causa del fentanilo contaminado, el ministro de Salud, Mario Lugones, negó que piense renunciar y aseguró que no lee las críticas hacía su gestión. En diálogo mano a mano con MDZ en Casa Rosada, el funcionario buscó despejar versiones sobre supuestos pedidos para que se aparte de su cartera, a partir de la crisis sanitaria y la supuesta falta de controles que permitieron que circule el fármaco adulterado.
"¿Renunciar yo? no", afirmó Lugones, quien, consultado por los cuestionamientos a su tarea durante estas últimas semanas, respondió: "No leo las críticas, no sé".
Te Podría Interesar
Desde que se confirmaron más de 90 muertas producto de la utilización de estas ampollas, el ministro asiste todos los días a Casa Rosada. Fue en Balcarce 50 donde le comunicaron la necesidad de "salir a hablar" y romper el silencio, en el marco de las acusaciones que iban llegando al Gobierno por supuesta negligencia de Lugones.
"No hay chances que se vaya Lugones, son todas operaciones pagadas los que piden su cabeza. Son de cuarta", recalcó a MDZ una altísima fuente del Ejecutivo, quien no descartó que algunos de esos cuestionamientos surjan desde la propia interna libertaria.
"El Presidente lo respalda y toda la mesa chica también. Se queda con nosotros. Gracias a Lugones comenzaron las sanciones a Furfaro. Eso lo tienen que decir", sostuvieron desde las oficinas con más poder en Casa Rosada.
Cómo sigue la investigación por el fentanilo contaminado
MDZ adelantó en exclusiva la semana pasada que el Ministerio de Salud avanza con un sumario interno en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) con el objetivo de evaluar "a los responsables" de la presunta falta de inspecciones de los lotes contaminados y por no haber inhabilitado por completo a los laboratorios de Ariel García Furfaro, el empresario K que es el principal sindicado por la justicia y por el Gobierno.
Todavía los resultados de ese sumario no fueron entregados a Lugones y al resto del Gabinete, por lo que esperarán ese reporte para "definir que se hará con los culpables si existieran falencias". Sin embargo, todos los cañones apuntan al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), a cargo de la abogada Gabriela Mantecón Fumadó. Se trata de un área dentro de la ANMAT y que se especializa puntualmente de la trazabilidad de estos fármacos.
"No hay otra área que interviene para esos controles. No hay mucho más por donde mirar", señalaron, en modo de sentencia, desde la mesa chica del presidente Javier Milei.
"Renunciá Lugones", el polémico cartel que se vio dentro del Congreso
El diputado nacional Esteban Paulón se presentó a la sesión especial de hoy con un curioso y provocador cartel, como es propio de él. "Todo marcha acorde al plan. Lo dicen Fantino y Edu Feinmann, lo pide la gente: renunciá Lugones", fue el mensaje que mostró el santafesino.
"El ministro Mario Lugones debe dar un paso al costado. Su gestión en Salud está marcada por el abandono: el ajuste que golpea a personas con discapacidad, la destrucción del Garrahan y ahora la tragedia del fentanilo. La salud pública no resiste más improvisación", manifestó el también candidato a senador nacional.