Presenta:

Por la crisis del fentanilo, el Gobierno comenzó un sumario en la Anmat para "encontrar a los culpables"

El Ministerio de Salud auditará a todos los sectores que no verificaron la adulteración del químico. “No ponemos las manos en el fuego por nadie”, dicen. Se prevé un “inminente comunicado”. Para el Gobierno, la cifra de muertos “es mucho menor a la informada”.

Anmat
Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZ.

El Gobierno ordenó el comienzo de un sumario para “dar con los responsables” de la falta de control del fentanilo contaminado, causa que tiene al menos 87 muertos confirmados y no hay detenidos.

Tras una cumbre de cuatro horas ayer en Casa Rosada, el ministro de Salud, Mario Lugones asistió nuevamente a Balcarce 50, donde se reunió otra vez con la mesa chica del presidente Javier Milei con el propósito de avanzar en el posicionamiento oficial de la gestión libertaria en torno a esta crisis sanitaria. “Estamos trabajando en un inminente comunicado”, señaló a MDZ una alta fuente oficial.

El Ejecutivo intenta despegarse del escándalo pero casi no tuvo funcionarios hablando públicamente. La única excepción fue el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, quien tuvo que ir a un canal de televisión a desdecir lo que él mismo había dicho un día antes.

De acuerdo con lo que pudo saber MDZ mediante fuentes inobjetables del Gobierno, la cartera sanitaria inició “un sumario” en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para establecer “quienes fueron los responsables de no haber hecho los controles de esos lotes” fabricados durante noviembre del 2024.

“Ordenamos un sumario en la Anmat para saber qué pasó con las dosis contaminadas. No ponemos las manos en el fuego por nadie. Esperamos los resultados para tomar medidas sobre los culpables”, enfatizó a este medio un funcionario clave.

La prioridad discursiva del Gobierno es quitarle responsabilidad al ministro Lugones, quien asumió a finales de septiembre. La rápida defensa que hacen desde su entorno es que “estos hechos ocurrieron en momentos que el propio ministro dispuso auditar a ese laboratorio y ordenar todo el Anmat”.

“No tememos que exista ningún complot interno dentro de la Anmat. No tenemos dudas que haya ñoquis o K corruptos que sigan habitando los organismos, pero no nos consta ninguna anomalía durante estos meses. Lugones es el primer ministro de Salud que avanzó con la inspección de los laboratorios y fue gracias a Lugones que se hicieron todas las advertencias sobre esas dosis gracias a esos controles. Del resto no puedo dar fe”, había indicado a MDZ una importante fuente del Ejecutivo, que deja un interrogante sobre cuál fue la tarea del exministro de Salud libertario, Mario Russo.

El Gobierno ahora no piensa recusar al juez Kreplak, relativiza la cifra de muertes y va por García Furfaro

García Furfaro junto a CFK
García Furfaro junto a CFK

García Furfaro junto a CFK

Pese a la información que el mismo Gobierno había dado anoche, altas fuentes del Ministerio de Salud ponen en duda que, en el corto plazo, el Ejecutivo se presente en la Justicia para recusar al juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. “Por ahora no lo vamos a recusar”, indicaron. El Gobierno acusaba al magistrado por “encubrir a los K” por su presunto conflicto de interés por su relación con el funcionario provincial y los vínculos del empresario acusado Ariel García Furfaro con el kirchnerismo. Si bien desde las cercanías del mandatario apuntan contra “el vínculo espurio de Furfaro con los K”, no realizan ninguna critica a la labor del Gobierno de Axel Kicillof en torno a este escándalo: "No tenemos datos que La provincia haya hecho algo mal”.

A pesar de los reportes de distintos establecimientos sanitarios que dieron cuenta de los fallecimientos producto del uso del fármaco, en el Gobierno no confirman que los 96 decesos “sean por el fentanilo”. “El Instituto Malbrán solo constató por ahora menos de 50, no digas que son 96 porque no está constatado científicamente, pudo haber sido por otra cosa”, sentenció un miembro crucial del Gabinete.

Esa misma fuente buscó “llevar calma a la población”. “Queremos llevar tranquilidad, que la gente no se preocupe porque esas dosis hace tiempo que no circulan”, aclararon.

Mientras se lleva a cabo la investigación judicial, el Ejecutivo apunta contra García Furfaro, quien maneja el grupo HLB Pharma que controla al Laboratorio Ramallo, que produjo el fentanilo fatal.

"Son unos delincuentes, tienen que ir presos. Con nosotros, Furfaro no va a operar más nada, lo vamos a inhabilitar para cualquier cosa que intente hacer", advirtieron.

Según publicó el diario La Nación, se presentó este jueves en los Juzgados Nacionales en lo Comercial con el fin de obtener certificados para la producción de medicamentos en su planta. Acudió personalmente, pese a que la Anmat inhibió toda fabricación y comercialización por parte del establecimiento. No obtuvo los certificados, precisó la colega Camila Dolabjian.