Presenta:

Escándalo de la Andis: quién es Jonathan Kovalivker, el empresario que entregó su celular a la Justicia

Jonathan Kovalivker, presidente de la doguería Suizo Argentina, quedó bajo la lupa de la Justicia tras la filtración de audios sobre presuntas coimas.

El empresario Jonathan Kovalivker entregó su teléfono en Comodoro Py en el marco del escándalo de coimas en la ANDIS.

El empresario Jonathan Kovalivker entregó su teléfono en Comodoro Py en el marco del escándalo de coimas en la ANDIS.

El escándalo que desató la filtración de audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, puso en la mira a funcionarios nacionales y a empresarios del sector farmacéutico por el presunto cobro de coimas. Jonathan Kovalivker, presidente de la droguería Suizo Argentina, entregó su celular a la Justicia y quedó bajo la lupa.

Kovalivker era buscado desde el jueves pasado tras haberse ausentado de su domicilio en Nordelta durante un allanamiento. Finalmente este lunes se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono, que será analizado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) del Ministerio Público Fiscal.

Jonathan Kova

Quién es Jonathan Kovalivker

Jonathan Kovalivker es hermano de Emmanuel Kovalivker, otro de los dueños de la droguería, a quien las fuerzas de seguridad encontraron el viernes pasado cuando intentaba irse de Nordelta. Allí, hallaron varios sobres en los que se contabilizaron en total 266 mil dólares y siete millones de pesos.

Los hermanos quedaron bajo la lupa por estar al frente de su firma familiar Suizo Argentina S.A., que fue mencionada en uno de los audios donde Spagnuolo revela la existencia de un esquema de pagos ilegales en la provisión de medicamentos con el Estado.

En la estructura societaria de la empresa figura Jonathan Kovalivker, quien preside la firma y posee más del 21% del capital social, y su hermano Emmanuel, quien desempeña un rol activo en la gestión y es accionista minoritario con el 0,015%. No obstante, el control mayoritario está en manos de su padre, Eduardo Jorge Kovalivker, quien concentra el 64,5% de las acciones.

En paralelo a su actividad empresarial, Kovalivker es piloto amateur en el automovilismo argentino. Participa en la categoría Porsche GT3 Cup Trophy Argentina desde 2016, compitiendo en la categoría B.

La empresa Suizo Argentina S.A. en el escándalo de las coimas

En los audios donde Spagnuolo compromete a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a su asesor Eduardo “Lule” Menem, también involucra a la empresa al señalar: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos)”.

En las grabaciones, el exfuncionario agregó: “Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, reveló.

Solo en 2024, Suizo Argentina cobró 19.000 millones de pesos de la Agencia Nacional de Discapacidad, un volumen que posiciona a la empresa como una de las principales proveedoras del organismo.

La investigación judicial apunta a determinar si parte de esos ingresos se manejaron mediante pagos ilegales o maniobras irregulares, tal como sugieren los audios difundidos de Spagnuolo.

En ese marco, este martes la Justicia le tomó declaración a Jonathan acompañado de su abogado, Martín Magram. Además, el empresario entregó su teléfono celular para posibles pericias, aunque sin proporcionar la clave de acceso.