El kirchnerismo redobla la apuesta y busca avanzar en un nuevo presupuesto universitario

Ambas cámaras del Congreso de la Nación están intentando impulsar un proyecto que no es del agrado del Gobierno: una ley de presupuesto universitario. Los últimos avances se dieron el miércoles, cuando la comisión de Educación del Senado reeligió como su presidente a Eduardo de Pedro, del bloque Unidad Ciudadana.
Te Podría Interesar
La oposición volvió a poner sobre la mesa del Senado la discusión sobre el golpeado presupuesto para universidades nacionales. Cabe recordar que el año pasado, luego de aprobarse, la norma fue vetada por el presidente junto a la Ley de movilidad jubilatoria.
Reelecto "Wado" de Pedro, planea retomar esta discusión y la clave será encontrar el apoyo suficiente luego para que se rechace un eventual veto. Sin embargo, en ningún momento se mencionó los tensos cruces que el Gobierno de Axel Kicillof está cosechando en la Provincia con sindicatos de maestros debido a cuestiones salariales.
En Diputados la situación es similar: los diputados Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Danya Tavela (Democracia para Siempre) presentaron un proyecto que busca garantizar la estabilidad presupuestaria del sistema universitario de todo el país.
El objetivo del mismo es convocar a paritarias a fin de aumentar los salarios de docentes y no docentes, frenar el desfinanciamiento del sistema científico, continuar obras de infraestructura, seguir otorgando becas y actualizar los gastos de funcionamiento.
La idea es obtener una actualización automática de las partidas del funcionamiento retroactiva al 1 de enero de 2025, según el índice de precios al consumidor (IPC). Para el resto del año, se implementaría un mecanismo de ajustes bimestrales, que combine la inflación, la variación del tipo de cambio oficial para las importaciones y las tarifas de los servicios públicos.