Presenta:

Disturbios en el Congreso tras la suspensión de la sesión en Diputados por las jubilaciones

Luego de que se haya caído la sesión en el Congreso y de que se confirme que no habrá aumento para los jubilados, se reunieron nuevamente para marchar en la Plaza del Congreso.
Este miércoles, los jubilados volvieron a reunirse a las afueras del Congreso Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ
Juan Mateo Aberastain/MDZ

Luego de la suspensión de la sesión en el Congreso, este miércoles los jubilados se volvieron a congregar tras confirmarse también que no habrá un aumento en las jubilaciones. Esto generó aún más expectativa y un mayor operativo policial para esta nueva convocatoria.

Dicha protesta tiene lugar en la Plaza del Congreso, donde se generaron disturbios entre los manifestantes que acompañan a los jubilados y Gendarmería, la Policía Federal y Prefectura. Todo el Parlamento se encuentra vallado alrededor, incluido el Anexo.

Desde el mediodía, cuando la sesión en el Congreso cayó, la policía comenzó a desplegarse por la zona varias cuadras. Como todos los miércoles, se congregaron los protestantes frente al edificio pero las tensiones escalaron alrededor de las 16 horas, cuando varias personas empezaron a empujarse con los efectivos mientras estos ejecutaban el protocolo antipiquetes.

Los manifestantes trataron de cortar la intersección de las calles Montevideo y avenida Rivadavia. Fue en ese momento en que los efectivos armaron un cordón para obligarlos a retroceder, pero hubo resistencia y ahí se desarrollaron los empujones. 

Bullrich declaró: "Grupos anarquistas amenazan con venir a pegarle a la policía"

La oposición intentó este miércoles avanzar con algunos dictámenes para la modificación de la Ley para jubilados. Ya en las comisiones había resultado en una larga discusión sin acuerdos finales y pasaron tres: si restituir la moratoria previsional (lo cual no tiene apoyo suficiente, a priori), el aumento del bono o el incremento de los haberes.

Una de las iniciativas propone un incremento excepcional y de emergencia, equivalente al 7,2%, para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administracion Nacional de la Seguridad Social Otorgamiento y otras cuestiones conexas. El otro plantea una modificación del plan de pago de Deuda Previsional y ley 27.260, de Reparacion Historica para Jubilados y Pensionados. Modificacion.

Bullrich contra la marcha de jubilados: "Anarquistas"

A las 13, cuando comenzaron a llegar los primeros manifestantes al lugar, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó a través de su cuenta de X sobre la protesta: "Grupos anarquistas amenazan con venir a pegarle a la policía".

"Grupos violentos, entre ellos el movimiento Antifa, convocan a la marcha de hoy para atacar y lo dicen con claridad: 'Vamos a pegarle a la policía'. No son manifestantes. Son violentos con antecedentes de atentados y terrorismo que vienen con esa consigna. No solo vamos a aplicar el protocolo, los vamos a desenmascarar", añadió la funcionaria.

En este sentido, Bullrich advirtió: "Vamos a actuar como tiene que actuar cualquier Estado que protege a su gente de quienes vienen a destruir la paz social que los argentinos estamos construyendo día a día".