Un intendente del PRO pidió acordar con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: "No importa la camiseta"

Uno de los 13 intendentes que tiene el PRO en la provincia de Buenos Aires se pronunció este martes a favor de acordar con La Libertad Avanza en el distrito que gobierna Axel Kicillof de cara a las próximas elecciones legislativas. Las declaraciones llegan en medio del fuego cruzado entre el presidente Javier Milei y el líder de los amarillos, Mauricio Macri.
Te Podría Interesar
"Si estamos de acuerdo en los objetivos, no importa tanto la camiseta de cada uno", afirmó el intendente de Pergamino, Javier Martínez, en diálogo con radio Rivadavia, y agregó: "Mi votante pide que nosotros nos juntemos para cambiar la provincia, después el vecino no se fija en qué camiseta llevamos".
Luego del triunfo contundente de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, Javier Milei aseguró que "Macri quizás deba entender que su momento pasó" e insistió en que los violetas y amarillos lleguen a un acuerdo en la provincia más poblada del país para dar la lucha contra el kirchnerismo en su principal bastión. Ese acuerdo, según el libertario, avanza independientemente de si "le gusta o no" al ingeniero.
En ese marco, todos pusieron la lupa sobre los posibles movimientos de los intendentes amarillos, figuras clave en la negociación con los libertarios por su despliegue territorial. Dentro de los 13 jefes municipales que tiene el PRO, 3 responden a Mauricio Macri, pero el resto es afín a Cristian Ritondo y Diego Santilli, las figuras de mayor peso del partido en territorio bonaerense y los encargados de llevar el diálogo con La Libertad Avanza en busca de un posible acuerdo.
En ese contexto, los amarillos más puristas son Pablo Petrecca (Junín) María José Gentile (Nueve de Julio) y Soledad Martínez (Vicente López). Del otro lado quedan Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Sebastián Abella (Campana), Ramón Lanús (San Isidro), Javier Martínez (Pergamino), Juan Manuel Ibarguren (Pinamar), Diego Reyes (Puan), Marcelo Matzkin (Zárate), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Fernando Bouvier (Arrecifes) y Jorge Etcheverry (Lobos).
En ese contexto, el intendente de Pergamino advirtió el "riesgo" de que libertarios y amarillos vayan divididos en la elección, facilitando el triunfo de las fuerzas de Axel Kicillof, y manifestó: "Lo conozco mucho al presidente Mauricio Macri y no creo que frene el acuerdo en la Provincia".
En ese sentido, Martínez planteó que el expresidente es una persona proclive a los consensos y que va a "colaborar" en todo lo posible para llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza. Sin embargo, planteó que "no correspondería" que se obligue a los dirigentes del PRO a afiliarse al partido que dirige Karina Milei.
"No corresponde que un secretario mío radical deje de ser radical y pase a ser PRO, ni que tampoco alguien le pida a un funcionario del PRO que deje de serlo y se pase a otro lugar. Eso no sumaría. Hay que anclar en 4 o 5 puntos que son los déficits que tiene la provincia y ponernos a trabajar, siempre basándonos en el respeto. Cada uno tiene su estructura, su partido y sus liderazgos", enfatizó Martínez.
En esa misma línea, el intendente amarillo planteó: "No sé si integrar La Libertad Avanza, hacer un acuerdo, si tendrá otro nombre, pero algo que represente principalmente el cambio y que todos nos sintamos representados. Los liderazgos no se imponen".