Presenta:

Un exasesor de Alberto Fernández celebró el rumbo del país con Milei: “es el único camino posible”

El economista Antonio Aracre salió en sus redes sociales a ponderar las últimas noticias del Gobierno libertario. “Costó mucho y faltan muchas batallas", afirmó.
Antonio Aracre con Alberto Fernández. Foto: Noticias Argentinas
Antonio Aracre con Alberto Fernández. Foto: Noticias Argentinas

Tras el nuevo logro del Gobierno, que logró cerrar un nuevo superávit fiscal en abril por decimosexto mes consecutivo, el exasesor económico de Albérto Fernández, Antonio Aracre, le hizo un guiño a Javier Milei. “No lo naturalicemos”, advirtió.

En su cuenta de X, “Tony” le volvió a expresar su apoyo al libertario luego de que el Ministerio de Economía informara que las cuentas públicas registraron en el cuarto mes del año un superávit primario de $845.949 millones, lo que equivale aproximadamente 0,1% del PBI. Además, obtuvieron un superávit financiero de $572.341 millones.

Antonio Aracre.

“Hace 16 meses que tenemos superávit fiscal y financiero. Algo que sólo ocurrió en contadas ocasiones en los últimos cien años”, señaló el economista y reafirmó: “Costó mucho y faltan muchas batallas todavía para consolidarlo definitivamente”.

“Y no te dejes engañar: ES EL ÚNICO CAMINO POSIBLE”, cerró Aracre la celebración hacia Milei, que le respondió el guiño con un retuit.

Los datos que brindó Economía

El ministerio que conduce Luis “Toto” Caputo también dio a conocer que, para todo el primer cuatrimestre, el superávit primario fue de aproximadamente 0,6% del PBI y el financiero de 0,2% del PBI. En tanto que la meta prevista es de 1,6% para todo el año en el primario.

De esta manera, sostiene  la motosierra como  eje de la política económica libertaria. En esa línea, desde Economía sostuvieron que "la consolidación del equilibrio fiscal ha permitido la implementación de distintas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario en los últimos meses".

"Esto se logró habiendo bajado impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en el 2024", celebró Caputo.