Dólares del colchón: el gran anuncio del Gobierno para corononar el cierre de campaña porteña

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires están en las puertas y el Gobierno cierra una semana plagada de anuncios con una nueva medida que dará a conocer este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. Según deslizó el propio candidato libertario, se trataría de la anticipada iniciativa para incentivar el uso de los "dólares del colchón" de los ahorristas.
Te Podría Interesar
Por primera vez desde los primeros meses de la gestión, el vocero brindará una cuarta conferencia de prensa consecutiva para anunciar la esperada medida que el Gobierno presentó como una "remonetización de la economía" con los dólares no declarados de los ahorristas, en un proceso que se comparó con un "nuevo blanqueo”.
El momento no es casual, ya que todas las medidas llegaron en la semana previa a las elecciones porteñas del domingo, donde La Libertad Avanza busca asestarle un golpe al núcleo del PRO en su propio territorio. Para ello, Adorni utilizó el atril de las conferencias de prensa como su principal plataforma de campaña, además de recorridas por los barrios junto al presidente y los ministros, y múltiples visitas a los medios de comunicación.
En ese sentido, el vocero había anunciado este lunes una licitación en el PAMI que implicaba una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores que va a “quitar a todos los intermediarios” y a generar un ahorro de 5 mil millones de pesos por año. La medida fue teñida por una acusación de direccionamiento en la licitación en uno de los contratos más onerosos del organismo, algo que el Gobierno desmintió terminantemente.
La ola de anuncios continuó el martes, cuando el portavoz llegó al salón de conferencias junto al ministro de Economía, Luis Caputo, para comunicar que el Gobierno había decidido “eliminar por completo” los aranceles de importación a los teléfonos celulares y reducir los impuestos internos que pagan esos dispositivos, además de televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos importados.
A esas medidas se sumó este miércoles otra de alto impacto: la reforma migratoria. Esta vez escoltado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Adorni explicó que el Ejecutivo sacaría un Decreto de Necesidad y Urgencia que habilitará la deportación de extranjeros que delinquen; mayores restricciones para el ingreso de inmigrantes; más requisitos para obtener la ciudadanía; el cobro en los servicios de salud; y la habilitación a las universidades públicas a cobrar aranceles.

Los dólares del colchón
Si bien no se conocen los detalles, el presidente Javier Milei explicó el jueves pasado durante su participación en el Latam Economic Forum que el Gobierno espera que los ahorristas saquen sus dólares de cajas de seguridad y “los colchones” para utilizarlo en compras y distintas transacciones. “Queremos que la gente ingrese los dólares, compre lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que después los vayan a perseguir”, enfatizó el mandatario.
En ese sentido, Milei explicó que la gente "metió dólares abajo del colchón porque había un conjunto de hijos de puta que les afanaron con el impuesto inflacionario" y remarcó que "esos que llevaron los dólares al colchón no son delincuentes". "Van a poder sacar los dólares sin dejar los dedos marcados”, subrayó el presidente, que luego explicó que su gestión "está trabajando con ARCA, el Banco Central y el Ministerio de Economía en mecanismos para que ingresen los dólares”.
Según analizan en Casa Rosada, "los cálculos conservadores estiman que los argentinos tienen 200 mil millones de dólares" fuera del sistema bancario. El objetivo del Gobierno sería incentivar a la población a utilizar esos dólares para reactivar la economía bajo la promesa de que no haya ningún tipo de penalidad.
Con este nuevo anuncio, el vocero presidencial cierra su semana con una serie de medidas clave para mantener la centralidad de la agenda sobre las políticas del Gobierno nacional, pero también en su figura. Según cuentan en Balcarce 50, las mediciones ubicaban a Adorni en un "empate técnico" con Leandro Santoro, el candidato de Unión por la Patria, por lo que las repercusiones de alguna de estas políticas podría terminar de inclinar la balanza.