Presenta:

La sorpresiva apuesta de Javier Milei: qué es y quiénes integrarán el Consejo de Mayo

El presidente confirmó que el comité se conformará una vez aprobada la Ley Bases y el paquete fiscal, además de la firma del acuerdo con los gobernadores.
En Córdoba, Javier Milei anunció la creación de un Consejo de Mayo Foto: NA
En Córdoba, Javier Milei anunció la creación de un Consejo de Mayo Foto: NA

En el acto central por el 25 de Mayo en la ciudad de Córdoba, el presidente Javier Milei anunció hoy que una vez que se defina la suerte de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo, procederá a crear un Consejo de Mayo.

Se trata de su nueva apuesta con el intento de destrabar el avance del proyecto que ya lleva casi 5 meses en el Congreso, entre arduas negociaciones con la oposición.

"Quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea", resaltó el mandatario nacional en su mensaje transmitido en cadena nacional.

Explicó que el Consejo estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, de las provincias, de Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas.

Actualmente, el proyecto se encuentra demorado en el Senado y donde el oficialismo buscará dar dictamen la semana próxima para poder tratarlo en el recinto aunque descuentan que sufrirá cambios, por lo que deberá volver a ser debatido en la Cámara baja.

"Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo", indicó el Presidente, luego de que se frustrara la idea inicial de firmar el Pacto de Mayo en Córdoba para esta fecha.

El anuncio fue la movida central del discurso de Javier Milei, donde intentó relanzar el Pacto de Mayo y también anunció la baja de impuestos.