Quién es Octavio Argüello, el hombre de Camioneros que toma el lugar de Pablo Moyano en la CGT
Si bien hoy publicaron el anuncio, mañana será el acto oficial.
A días del paso al costado que dio Pablo Moyano de la cúpula de la CGT, y en medio de los rumores de que Hugo Moyano estaba dispuesto a volver a tomar ese lugar, Camioneros eligió al nuevo Secretario General. Se decidió poner al sindicalista Octavio Argüello, de Tres de Febrero, como conductor de la central obrera; aún así, el patriarca de 81 años tomará un rol fundamental en la mesa chica.
Esta incorporación fue acordada este lunes en un encuentro entre el sector dialoguista de la CGT y Hugo Moyano. Argüello tomará el liderazgo junto al presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina, Héctor Daer, y al titular del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (SOESGyPE), Carlos Acuña.
Aún así, el jefe de Camioneros formará parte de la mesa chica y, por lo tanto, estará en sus reuniones, según confirmaron a La Nación. Además, el martes 10 se hará la presentación oficial en la sede de la Uocra, con presencia del resto del consejo directivo.
"A partir del día de la fecha y por decisión de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, el cargo que le corresponde a esta organización en la secretaría general de la Confederación General del Trabajo (CGT) será ocupado por el compañero Octavio Arguello, quien se suma a la conducción junto a los compañeros Héctor Daer y Carlos Acuña", expresa el comunicado.
Quién es Octavio Argüello
Armador político del moyanismo, secretario regional de Camioneros Tres de Febrero y San Martín, Octavio Argüello tomará la titularidad de la CGT junto a Daer y Acuña hasta agosto del año que viene, cuando se haga el recambio. Este dirigente es de los más íntimos y confianzudos del jefe camionero.
El sindicalista de 62 años estuvo ligado a la actividad polítical. Fue diputado provincial y luego nacional por el Frente para la Victoria entre 2007 y 2011, también titular del Cultura, la Educación y el Trabajo (CET) y un eslabón clave de las alianzas políticas que hizo el camionero. Fue el responsable de cerrar el trato electoral con Francisco de Narváez en 2013.